Lunes, junio 23, 2025

Blueicon, acusada de lavado de dinero, sigue en proyecto de My Residence

Destacamos

Casi cuatro años después de que se colocó la primera piedra de My Residence, un proyecto que consideraba la construcción de tres torres y áreas comerciales en un predio ubicado en Cúmulo de Virgo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no ha concluido todavía la relación contractual con Blueicon, empresa acusada de lavado de dinero y misma que se comprometió a invertir a 500 millones de pesos en dicha obra.

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del CCE, confirmó que continúan tratando de resolver el problema que se generó a partir de la investigación iniciada por la entonces llamada Procuraduría General de la República (PGR) contra esa unidad económica por presunto lavado de dinero.

Cabe recordar que en apenas 3 por ciento de todo el desarrollo inmobiliario se establecerían las nuevas oficinas del consejo.

“Estamos viendo con ellos temas de qué hacemos y se hace una parte por ellos y por otra parte lo hacemos nosotros, estamos en los últimos detalles… Ellos han tenido toda la apertura para entablar un diálogo, siempre he querido que de la manera posible que no se pierda dinero, lógicamente y ver que esto salga lo más sano para ambos”, comentó en entrevista.

Fue en junio de 2016 cuando el entonces gobernador Rafael Moreno Valle y Fernando Treviño Núñez, quien estaba al frente del CCE y ahora es dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezaron la ceremonia de arranque de la obra, la cual se desarrollaría en un terreno que fue donado por el gobierno de Melquiades Morales Flores al Consejo Coordinador Empresarial.

Según Rodríguez Pacheco, el proyecto, con y sin Blueicon, se llevará a cabo y se retomará en un máximo de tres meses.

“Son temas que no nos competen a nosotros, es un tema que ni siquiera es mío, yo lo tomé ya con esto ya muy caminado y mi trabajo es y yo me comprometí, yo como empresario lo tengo que como si fuera un negocio, cómo hacerlo que eso sea negocio y cómo se cristalice ese edificio que vamos a hacer, sea con ellos o sea sin ellos”.

En junio de 2017, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores también comenzó una investigación contra Blueicon, por presuntamente incurrir en un fraude con Nvbola Tower, en Lomas de Angelópolis.

Acusó que dicho desarrollo no estaba inscrito en el Registro Nacional de Valores y, por tanto, las empresa estaba impedida para emitir títulos de propiedad.

“Con fundamento en el artículo 359 de la Ley del Mercado de Valores, la CNBV hace del conocimiento público que el pasado 23 de marzo realizó una visita de investigación a Nvbola por presuntas infracciones a dicha ley, en específico a operaciones que contravienen el artículo 7 del Registro Nacional de Valores”, informó el organismo en un comunicado.

Ultimas

Audi evalúa abrir planta en Estados Unidos, se desconoce cuál va a ser el impacto en la fábrica de Puebla

La firma alemana Audi avanza en los planes para construir su primera planta de manufactura en Estados Unidos, una...
- Anuncios -
- Anuncios -