Ejidatarios de Izúcar de Matamoros clausuraron el acceso al relleno sanitario intermunicipal debido a una serie de adeudos económicos heredados de la administración pasada. Este bloqueo afectó la recolección de residuos sólidos en municipios de la región mixteca, como Tilapa, Epatlán, Tepeojuma y Huaquechula, generando un problema de acumulación de basura y contaminación.
El bloqueo comenzó el pasado viernes 15 de noviembre y se mantuvo hasta el momento en el cual las nuevas autoridades del ayuntamiento de Izúcar iniciaron negociaciones con los inconformes.
Durante el cierre los municipios afectados comenzaron a acumular basura en las inmediaciones, intensificando los problemas de contaminación.
Según los ejidatarios, el conflicto derivó de pagos pendientes no cubiertos durante el trienio anterior. Además, acusaron el incumplimiento de acuerdos relacionados con el mantenimiento y operación del relleno sanitario, gestionado bajo concesión por la empresa RESA S.A. de C.V.
El conflicto se resolvió tras días de diálogo entre el ayuntamiento, liderado por el presidente municipal Eliseo Morales Rosales, y el comisariado de Agua Escondida, representante de los ejidatarios. Los acuerdos alcanzados incluyen:
- Pago de adeudos: El ayuntamiento liquidará una multa impuesta a la administración anterior.
- Participación proporcional de municipios: Otros municipios que usan el relleno aportarán su cuota.
- Cumplimiento en diciembre: El pago pendiente se realizará la primera semana del mes.
El relleno sanitario es clave para la disposición de residuos en la mixteca poblana. Con la reapertura del sitio, las autoridades buscan normalizar el servicio y evitar un conflicto sanitario mayor.
Lee también: Izúcar de Matamoros concentra la mayoría de los casos de dengue en Puebla