Jueves, marzo 27, 2025

El bloqueo económico es el problema de fondo, responde Cuba a EU

Ciudad de México. El gobierno de Cuba calificó este martes la decisión del gobierno estadunidense de sacar a la isla de su lista de países patrocinadores del terrorismo como un paso en la “dirección correcta”, aunque subrayó su carácter limitado, pues no levantan el bloqueo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación antillana señaló en una declaración que Washington anunció la exclusión de su listado, así como uso de prerrogativas presidenciales para evitar demandas bajo el Título III de la ley Helms-Burton y la eliminación de la lista de entidades cubanas restringidas.

Estas acciones, según el comunicado cubano, representan una corrección necesaria a políticas coercitivas que han afectado severamente la economía de la isla y las condiciones de vida de su población.

Puedes leer:Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

No obstante, el gobierno cubano fue enfático al señalar que las medidas no abordan el problema de fondo: el bloqueo económico y las numerosas sanciones que continúan vigentes desde 2017. Estas restricciones incluyen la persecución a las transacciones financieras internacionales de Cuba, las amenazas a los acuerdos de cooperación médica y la prohibición de comercio y turismo por parte de ciudadanos y empresas estadunidenses.

“La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana”, afirmó la declaración.

La Cancillería cubana también resaltó que la decisión llega “a punto de producirse un cambio de gobierno” en Estados Unidos y advirtió que las medidas adoptadas podrían ser revertidas en el futuro, como ha ocurrido en el pasado. Según el comunicado, este anuncio, aunque positivo, no responde al reconocimiento pleno de la verdad sobre el desempeño de Cuba en el combate al terrorismo ni al “derecho de Cuba a la libre determinación”.

El gobierno cubano reiteró su disposición a desarrollar una relación de respeto y diálogo con Estados Unidos, basada en la no injerencia y el respeto mutuo. Al mismo tiempo, enfatizó su compromiso de denunciar la política de bloqueo, las operaciones de injerencia y las campañas de desinformación financiadas por el gobierno estadunidense.

También te puede interesar: Cuba revela más detalles de plan “terrorista”

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tribunal de EU no retira prohibición deportaciones bajo ley del siglo XVIII

Ap Washington. Un tribunal federal de apelaciones rechazó este miércoles retirar una orden que impide al gobierno de EU deportar a migrantes venezolanos a El...

Comercio de crudo venezolano a China se estanca tras nuevo decreto de Trump

Singapur. El comercio de crudo venezolano a su principal comprador, China, se estancó este martes tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald...

Noor y Mahmoud, historia de terror: Michael Moore

Me gustaría contarles una historia sobre una joven. Sus padres eran de Siria y, como muchos otros antes, procedentes de todo el mundo, llegaron...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...