Viernes, enero 24, 2025

Sigue bloqueo de vías del tren por parte del SNTE en Lara Grajales

Destacamos

Este sábado el bloqueo de las vías del tren en el municipio de Rafael Lara Grajales por parte de integrantes del Movimiento Nacional por la Democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cumplió una semana y tres días de vigencia.

En entrevista, Carlos Cesar López Dimayuga, uno de los docentes en protesta, reveló que ayer por la tarde se reunirían con funcionarios de la Secretaría de Gobernación de la administración de Luis Miguel Barbosa Huerta para pedir su intervención en el conflicto.

Lamentó que un contingente similar fuera retirado de las vías del tren en el estado de Veracruz por parte de la Guardia Nacional, por lo que indicó que al gobierno de Puebla le pedirán respeto para no ser desalojados de la misma forma en la entidad.

“Queremos garantías. Lo que pasó en Veracruz es una traición. Cuando tomamos posesión de las vías fuimos desalojados a golpes. Pediremos intervención de –Barbosa Huerta– para que no se metan con nosotros”.

En la protesta que simultáneamente realizan maestros en Puebla, Hidalgo y Veracruz se tiene, entre otras exigencias, la reinstalación de 2 mil maestros que fueron dados de baja como consecuencia de la aplicación de la reforma educativa.

“Hay un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el que no ha cumplido es el secretario Esteban Moctezuma Barragán”, acotó el docente.

También piden la democratización del SNTE, iniciando con la salida del actual dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas.

“Estamos cansados del charrismo. Luego la democratización: primero el cambio de la dirigencia nacional para irnos a las secciones. No queremos cambios amañados”.

Pese al desalojo de sus compañeros en el estado de Veracruz, el docente afirmó que confían en el gobierno federal, al tiempo de señalar que si el presidente López Obrador los tildó de “neoliberales” es porque alguien lo “mal informó”.

Expuso que en el caso de Puebla un total de mil 400 maestros activos y jubilados de diferentes estados se encuentran en plantón de manera rotativa con el objetivo de no descuidar la educación de los alumnos.

Indicó que de estos aproximadamente 100 son oriundos de diferentes regiones de Puebla, sobre todo de la Sierra Norte.

Agregó que la protesta se mantendrá hasta que se logre una minuta de acuerdos con el gobierno federal, en tanto que cuentan con el respaldo de los pobladores de Lara Grajales, quienes los apoyan con víveres.

El educador reconoció que su grupo en su momento fue afín o tuvo simpatía por la exdirigente nacional Elba Esther Gordillo Morales, de quien actualmente están desligados.

Ultimas

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en...
- Anuncios -
- Anuncios -