Chapulco. Vecinos de la comunidad de Puente Colorado, comunidad perteneciente a este municipio, bloquearon con durmientes y piedras las vías del ferrocarril, en protesta porque señalaron que la empresa Ferrosur no ha cumplido con la construcción una planta tratadora de aguas residuales para que puedan recibir agua de un pozo.
Al respecto el director de Seguridad Pública del ayuntamiento, Israel Ríos resaltó que al parecer Ferrosur ya adquirió un terreno para la construcción de la planta tratadora, además de que desde hace dos años entrega diariamente 18 mil litros de agua a los habitantes de Puente Colorado, esto como parte de un acuerdo que se estableció tras la volcadura del tren que en su momento afectó el pozo de agua.
Los pobladores indicaron que ya es mucho el tiempo que llevan a la espera de que Ferrosur construya la planta tratadora, pero a la fecha no ven ningún trabajo que garantice el cumplimiento de la obra, motivo por el que el miércoles se apostaron en las vías férreas para colocar durmientes y así impedir el paso del ferrocarril.
Todo este problema se suscitó hace dos años aproximadamente, cuando ocurrió un descarrilamiento del tren cerca del pozo de agua que la comunidad tenía, luego de lo cual el agua en los hogares comenzó a caer totalmente turbia, lo que generó molestia entre los habitantes quienes pidieron a la empresa la construcción de otro pozo.
Si bien hubo el intento de esa construcción, por problemas técnicos no se logró cumplir con ello, de modo que la gente pactó con Ferrosur la construcción de una planta tratadora de aguas residuales, a fin de sanear así el agua turbia que sale del primer pozo.
El director de Seguridad Pública resaltó que, desde ese accidente, la población de Puente Colorado no se ha quedado sin agua un solo día, puesto que a diario Ferrosur entrega a esa comunidad 18 mil litros de agua que traslada en pipas, además de una dotación de garrafones de agua purificada.
A decir del director, el bloqueo de las vías obedece a un problema de desinformación entre los propios vecinos, puesto que hasta el momento Ferrosur ha cumplido con todas las peticiones de la comunidad y ya tiene un terreno disponible para iniciar la obra de la planta tratadora.
Al cierre de esta edición, un representante de la empresa ferrocarrilera se encontraba en diálogo con los pobladores, pero aún no se llegaba a acuerdos, por lo que las vías seguían bloqueadas.
Lee también: Robos a trenes en Puebla disminuyeron 55.3% en 2023, reporta Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario