Martes, junio 24, 2025

Biden planea restricciones especiales para blindar la frontera

Washington. La Casa Blanca está por finalizar planes para tomar medidas drásticas en la frontera entre Estados Unidos y México que limitarían las solicitudes de asilo y negarían automáticamente la entrada de inmigrantes una vez que el número de personas detenidas por los agentes fronterizos estadounidenses supere un nuevo umbral diario. Se tiene previsto que el presidente Joe Biden firme una orden ejecutiva el martes, según cuatro fuentes al tanto del asunto.

También podría interesarte: China informa récord histórico en deportaciones de migrantes de EU a México

El presidente estuvo sopesando la posibilidad de implementar medidas ejecutivas adicionales desde que una iniciativa de ley bipartidista en materia fronteriza se vino abajo a principios de este año. El número de cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México fue en descenso durante meses, en parte debido a la intensificación de los esfuerzos por parte de México, sin embargo, la inmigración sigue siendo una de las principales preocupaciones de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, y los republicanos están ansiosos por presionar a Biden en este tema.

Las labores del gobierno demócrata tendrían como objetivo evitar cualquier posible repunte en los cruces en los próximos meses, a medida que se acercan las elecciones de otoño, cuando las temperaturas bajan y la cifra de inmigrantes tiende a subir, dijeron dos fuentes bajo condición de anonimato al no estar autorizadas a tocar el tema de manera pública.

La medida permitiría a Biden, cuyo gobierno implementó pequeños pasos en las últimas semanas para desalentar la inmigración y acelerar los trámites de asilo, asegurar que ha hecho todo lo posible para controlar los números en la frontera sin la ayuda del Congreso.

Las conversaciones seguían siendo fluidas, y las fuentes mencionaron  que no se dio una decisión definitiva.

Las restricciones que se sopesan son un intento agresivo por aliviar al desbordado sistema de asilo del país, al acelerar las solicitudes de inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos y agilizar el procesamiento de solicitudes de inmigrantes con antecedentes penales o de aquellos que, de otro modo, serían considerados no aptos para recibir asilo en Estados Unidos.

Las fuentes entrevistadas dijeron que el gobierno sopesa algunas medidas que ya se habían propuesto como parte de un acuerdo fronterizo bipartidista que quedó estancado en el Senado, incluidos los límites en el número de ingresos fronterizos a un promedio de 4 mil al día durante una semana, y si ese límite debe incluir a los solicitantes de asilo que llegan a la frontera con citas agendadas a través de la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés). En la actualidad, se agendan unas mil 450 citas al día mediante esta app.

También podría interesarte: Programa #157. Redada a migrantes en Puebla, ¿la mano de Estados Unidos y el crimen organizado están detrás?

Dos de las fuentes consultadas dijeron que una opción es que los inmigrantes que lleguen a la frontera luego de que se exceda el número límite establecido sean expulsados automáticamente en un proceso similar a la deportación y no puedan regresar fácilmente. Los inmigrantes podían regresar más fácilmente a la frontera si eran expulsados bajo la política conocida como Título 42, implementada durante la pandemia. En virtud de ese acuerdo, México aceptó readmitir a inmigrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Temas

Más noticias

EU financió e instaló el plan nuclear de Irán hace 66 años

Washington y Nueva York., El origen del programa nuclear de Irán es estadounidense, incluido el primer reactor, el equipo científico para su desarrollo y...

Aumenta inflación en la primera quincena de junio; llega a 4.51%

Ciudad de México. En los primeros 15 días de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:43

O habrá paz o tragedia para Irán, advierte Trump tras ataque a centrales nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que se realizó un ataque a tres centrales nucleares iraníes y advirtió que, si no hay una rendición,...

Ataca EU instalaciones nucleares iraníes, afirma Trump

Washington. Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares iraníes, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán, informó hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que se uniría directamente al intento de Israel de desmantelar...

En dos semanas Trump decidirá si se involucra en conflicto Israel-Irán: Casa Blanca

Reuters Washington. La Casa Blanca dijo el jueves que el presidente Donald Trump tomará una decisión sobre si Estados Unidos se involucrará en el conflicto...

Más noticias

EU financió e instaló el plan nuclear de Irán hace 66 años

Washington y Nueva York., El origen del programa nuclear de Irán es estadounidense, incluido el primer reactor, el equipo científico para su desarrollo y...

Aumenta inflación en la primera quincena de junio; llega a 4.51%

Ciudad de México. En los primeros 15 días de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de...

En racha sin precedente, SAT gana juicios por $66 mil millones

Con el proceso de elección del Poder Judicial encima, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tuvo en tribunales una racha que no se había...