Bernardo Bátiz Vázquez, exprocurador general de Justicia del entonces Distrito Federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ganó en Puebla la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, al registrar 351 mil 564 sufragios en total, según se observa en los cómputos distritales, concluidos este miércoles por la tarde.
En tanto, Celia Maya García, actual consejera de la Judicatura Federal, obtuvo la mayor votación entre las candidatas mujeres en la entidad con un total de 368 mil 252 sufragios.
La tendencia de Bátiz Vázquez y de Maya García se replicó a nivel nacional, por lo que estos resultados los colocan como virtuales magistrados electos del Tribunal de Disciplina Judicial.
Otras virtuales magistradas serían Eva Verónica De Gyves Zárate, exconsejera de la Judicatura Federal, e Indira Isabel García Pérez, extitular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del estado de Colima, quienes en Puebla registraron 354 mil 335 y 320 mil 644 votos, respectivamente.
El otro candidato varón cuya votación le favoreció en Puebla es H León Tovar Rufino, actual magistrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, quien obtuvo 323 mil 452.
En su reporte de este miércoles a las 17 horas el Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que algunos distritos ya iniciaron el cómputo de la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Asimismo, también se registra avance en el cómputo de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de magistradas y magistrados de Circuito.
Edgar Humberto Arias Alba, presidente del Consejo Local del INE, destacó que los distritos más adelantados en el conteo de votos son el 6 de Puebla capital y 15 de Tehuacán.
“Esperamos que el cómputo de toda la elección judicial pueda terminarse antes de los 10 días previstos por la normatividad”, expresó en su breve participación.
El 3 de junio pasado el propio consejero presidente informó que la participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las 16 demarcaciones federales de la entidad.
En sesión permanente, Arias Alba afirmó que lo anterior equivale a que más de 600 mil poblanos ejercieron su derecho a votar en los comicios del domingo pasado.