Jueves, julio 10, 2025

Basurero a cielo abierto en Zapotitlán: vecinos alertan sobre riesgo ambiental en reserva natural

Vecinos de Zapotitlán advierten que el nuevo patio de maniobras de basura promovido por el gobierno municipal se ha convertido en un tiradero a cielo abierto. Esta situación está poniendo en riesgo parte de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, ya que los residuos sólidos se acumulan sin tratamiento, provocando contaminación del suelo y posible filtración de lixiviados.

Según los habitantes, el problema comenzó el 25 de mayo en un terreno ubicado junto al camino hacia la cabecera municipal, fuera de la mancha urbana de Zapotitlán. Allí, el gobierno local desmontó el sitio y empezó a depositar basura. A principios de junio, el ayuntamiento reconoció la existencia del “patio de maniobras” a través de una publicación en redes sociales, anunciando una suspensión temporal de recolección de basura por quejas, y prometió cambiar de sitio ese patio. Sin embargo, no se ha cumplido hasta ahora.

Zapotitlán se encuentra completamente dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, hogar de innumerables especies endémicas de flora y fauna. Por ello, los pobladores exigen a autoridades estatales y federales la clausura inmediata del sitio, su limpieza y saneamiento. La acumulación de basura sin una barrera impermeable ni tratamiento del suelo hace que los lixiviados se filtren y contaminen el subsuelo y cuerpos de agua cercanos.

Además, el depósito sin cercado facilita que perros callejeros dispersen la basura, lo que a su vez atrae moscas e insectos perjudiciales para la salud pública. Hasta el momento, el presidente municipal, Leonardo Leonel Arizmendi, no ha emitido ninguna aclaración sobre las razones para permitir que el vertedero permanezca en ese sitio.

No está claro si existe un plan real de reubicación del patio ni acciones para sanear el terreno utilizado. El problema de los residuos sólidos en Zapotitlán se remonta al trienio anterior: por estar dentro de una área natural protegida, no puede construir un relleno sanitario, por lo que traslada sus desechos hasta Ciudad Serdán.

También puedes leer: Zapotitlán, al igual que Tehuacán, lleva su basura al relleno sanitario de Ciudad Serdán

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:18

Se incendia corralón contiguo al exbasurero de San Pedro Cholula

Al cierre de la presente edición aún no había sido controlado por completo el incendio iniciado al mediodía en el corralón de Juan C....

Pide organización que se revise la concesión entregada a Pro-Faj Hidrolimpieza

El Centro de Promoción y Defensa de Derechos Humanos de Puebla y Tlaxcala ha solicitado una revisión exhaustiva de las condiciones en las que...

Gobierno localiza restos humanos en basurero de Cocula: Vidulfo Rosales

Ciudad de México. El gobierno federal localizó restos humanos en el basurero de Cocula, Guerrero, que serán analizados genéticamente para saber si pertenecen a los...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...