Lunes, junio 23, 2025

Barda colapsa en el panteón de Xochimehuacan y deja expuestas cientos de tumbas

Una parte de la barda perimetral que rodea al panteón de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan colapsó y dejó expuestas cientos de tumbas, además de abrir el riesgo de caerse otra parte de la estructura.

En un recorrido realizado por La Jornada de Oriente, los vecinos relataron que los hechos se registraron durante los últimos días de mayo, sin que hasta la fecha la autoridad haya corregido el desperfecto.

La parte del perímetro derrumbada es la que colinda con el paso de la vía del tren a escasos 200 metros del sitio donde en 2021 se registró la explosión de tres tomas clandestinas que dejó como saldo cinco fallecidos.

Hasta el momento se desconoce cuál fue la razón de la caída de la barda y si el paso del tren o las explosiones de hace tres años la afectaron al grado de dejarla debilitada.

Los vecinos han alertado sobre el riesgo de que otra parte de la estructura se pueda venir abajo, por lo que pidieron la intervención de alguna autoridad para evitar una desgracia.

También alertaron sobre el riesgo de que al quedar expuestas las tumbas en ese lugar pudiera haber robo de cruces.

Reprocharon que el edil auxiliar, Antonio Blanco Rodríguez, estaba más interesado en el proceso electoral y apoyar a los candidatos del PAN que en reparar la barda.  

Incluso señalaron que llegó a afirmar que la barda sería reconstruida con certeza “si Mario Riestra ganaba las elecciones”.  

Al momento del recorrido se observó que el ingreso hacia el cementerio continúa normal por la puerta principal que se encuentra alejada del lugar del derrumbe. 

A casi tres años de la tragedia ocurrida el 31 de octubre de 2021, La Jornada de Oriente publicó que para las familias que habitan a lo largo de un kilómetro de la avenida Gasoducto, que en sus entrañas conduce las arterias de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transporta gas LP y gasolina, en el norte de la ciudad de Puebla, la muerte de cinco personas y 17 más que resultaron heridas, en la explosión del 31 de octubre de 2021, pudo haberse evitado. 

La empresa del estado debió inhabilitar el gasoducto desde el año 2000, cuando el panista Vicente Fox Quezada asumió la presidencia de la República, confirman documentos en poder de La Jornada de Oriente. 

Don Hermilo Contreras Hernández, vecino desde hace 50 años de la calle “Gasoducto”, afirmó de manera tajante que ahora las autoridades los quieren reubicar, porque viven en una zona de alto riesgo, cuando “nosotros llegamos primero y después la tubería de gas”. 

Temas

Más noticias

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Empresas de defensa israelíes hacen fortunas con matanzas

El asesinato de alrededor de 55 mil civiles en Palestina ha incrementado las utilidades de las principales empresas de defensa de Israel, que además...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Por falta de documentación, clausura la Comuna 19 tiendas de origen chino

El ayuntamiento de Puebla clausuró 19 tiendas de origen chino en lo que va del año por no contar con la documentación que acreditara...

Hay 220 edificios viejos en el Centro Histórico con riesgo de colapso por las lluvias

Las estructuras de 220 inmuebles del Centro Histórico están en riesgo de colapso por la presente temporada de lluvias, reveló Aimeé Guerra, gerente a...

Cuentan con 160 mdp para cubrir 300 mil baches en la capital

Recursos por 160 millones de pesos, destinarán el ayuntamiento de Puebla y el gobierno del estado para cubrir 300 mil baches en la capital,...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...