Más de 10 docentes en la zona de la Sierra Negra han recibido sobres con mensajes a través de los cuales supuestos grupos de delincuencia organizada les exigen pagar el derecho de piso para seguir trabajando, así lo dio a conocer José Luis Leyva Machuca, integrante del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) quien expuso que sobre todo las profesoras piden su cambio inmediato ante el temor de ser víctimas de los delincuentes.
José Luis Leyva resaltó que además de ese tipo de amenazas, también son víctimas de asaltos y robos, ataques que por lo regular se cometen en el trayecto de Tehuacán hacia las poblaciones, sobre todo las que se ubican en los municipios de Tlacotepec de Porfirio Díaz, San Miguel Eloxochitlán, Vicente Guerrero, Coyomeapan y Zoquitlán, aunque hay que recordar que municipios como Ajalpan y Coxcatlán, también tienen comunidades en la Sierra Negra.
Anteriormente, recordó, la mayoría de los maestros viajaban a sus comunidades de servicio en motocicletas, por resultar un vehículo más económico para ellos y con más posibilidades de acceder a zonas difíciles, pero en el tramo de Coyomeapan a Zoquitlán comenzaron a ser víctimas de asalto y los despojaban de sus vehículos, por lo que dejaron de usarlas.
Tampoco es seguro usar el transporte público ya que son constantes los asaltos a autobuses o unidades colectivas como las urvan, explicó el integrante del CDMP, quien resaltó que en esos ataques delictivos los despojan de dinero en efectivo que llevan para subsistir durante toda la semana; así como teléfonos celulares, computadoras y hasta sus maletas con ropa, de modo que tampoco ese servicio de transporte resulta seguro para ellos.
Para Leyva Machuca sí es necesario que tanto el gobierno del estado como el de la Federación actúen con estrategias que garanticen la seguridad de los maestros, así como que se apruebe el cambio inmediato de las profesoras puesto que es bien sabido que son más vulnerables, por lo cual se entiende perfectamente su temor de sufrir algún ataque delictivo.
Pese a todos los riesgos a que se enfrentan los docentes, resaltó el hecho de que ninguno de ellos deja de cumplir con su deber en las escuelas, todos los colegios del sistema indígena están atendidos, pero eso no libra a los maestros de trabajar con temor pues se han dado casos en los que sufren robos hasta en sus casas.
Los maestros corren peligro y algunos de ellos han sido asesinados, recordó José Luis Leyva quien contabilizó alrededor de ocho homicidios de docentes. El último que se cometió fue en la comunidad de Ixtaxochitla, hace cuatro años, en contra de un maestro de tan solo 21 años, hasta la fecha el crimen no se esclarece.