Atlixco. Viveristas de Cabrera, el clúster de producción de plantas más grande del centro de Puebla, reportaron bajas ventas hasta de 40 por ciento tras las fiestas de fin de año. Adelantaron el panorama podría mejorar para la temporada del día del amor y la amistad en febrero próximo. Pero, admitieron, eso depende de la pandemia de Covid-19 y su cuarta ola.
“Una de las principales atracciones turísticas de Atlixco son precisamente nuestras plantaciones. De hecho, durante la temporada de diciembre registramos altas ventas gracias a la flor de Nochebuena”, explicó Reyna Márquez, una de las productoras.
Sin embargo, agregó, en las primeras tres semanas de enero de este año los clientes y los ingresos descendieron hasta 40 por ciento. “Sinceramente la visita de turistas es muy poca. Los atliscenses no compran muy seguido. La situación parecería normal por el fin de la época navideña y por la cuarta ola de coronavirus”, asentó.
Confió para la primera o máximo segunda semana de febrero las ventas alcanzarían un nuevo repunte por el 14 de febrero. “Muchos vienen a buscar especialmente las rosas rojas y en general de todos los colores. Y en los últimos años los tulipanes ganan terreno como un buen regalo”, acotó.
Sobre los recientes contagios masivos de Covid-19, Márquez apuntó siguen tomando todas las medidas sanitarias adecuadas. “Es imprescindible para evitar un cierre de actividades. Bajar nuevamente las cortinas desde luego sí afectaría mucho”, adelantó.
Los viveros de Cabrera, donde trabajan cerca de un centenar de familias locales rentando los terrenos, son uno de los pilares económicos de Atlixco y de la región al generar anualmente entre 35 y 40 millones de pesos consecuencia de la comercialización de millones de flores de diversas variedades y en distintas temporadas.