Jueves, marzo 27, 2025

La percepción de inseguridad en Puebla únicamente se redujo 1.2%

74 de cada 100 radicados en la capital poblana consideran que es insegura.

Durante diciembre de 2023, 74.7 por ciento de la población de 18 años y más que vive en el municipio de Puebla, consideró sentirse insegura en la ciudad, esta proporción es 1.2 por ciento más baja respecto a igual periodo de 2022, cuando era 75.9 por ciento. Asimismo, en comparación con septiembre del año pasado, la baja fue de 2.3 puntos porcentuales. 

No obstante, la ciudad se encuentra 15.6 por ciento arriba del indicador nacional, pues en el país, en el último mes del año 59.1 por ciento de los habitantes manifestó tener sensación de inseguridad. 

Te podría interesar: Comerciantes de los mercados Hidalgo y Unión evitan cateos de la SSP y La Marina.

Así lo indican los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que publicó el Inegi, misma que abarca más de 70 ciudades de la república mexicana, dentro de las cuales Puebla se situó en el lugar 16 con el mayor porcentaje de personas que percibieron inseguridad. 

Baja poco significativa la percepción de inseguridad en Puebla; únicamente se reduce 1.2%
Es Imagen

Es importante mencionar que solo el 31.2 por ciento de los entrevistados refirió que el gobierno de la ciudad –en ese momento encabezado por Eduardo Rivera Pérez– era efectivo para resolver las principales problemáticas. 

baja poco significativa la inseguridad en Puebla capital

En tanto, el 61.3 por ciento indicó que en la segunda mitad de 2023 tuvo algún contacto con autoridades de seguridad pública y experimentó algún acto de corrupción. 

Además, 27 por ciento de los hogares reportó que en su casa o algún integrante de la familia fue víctima de robo y/o extorsión en el periodo de julio a diciembre del año pasado; se consideran dentro de estos delitos los atracos ocurridos en la calle o en el transporte púbico, el hurto total de vehículos, de accesorios, refacciones o herramientas, así como a viviendas. 

En ese tenor, el estudio demoscópico arrojó que 38.9 por ciento de quienes radican en la capital poblana experimentó durante el cuarto trimestre de 2023 conflictos o enfrentamientos, la proporción creció 1.2 por ciento respecto a los tres meses previos. 

Percepción de inseguridad disminuye muy poco

La ENSU arrojó que las demarcaciones en el país con la el mayor porcentaje  gente que manifestó sentirse insegura en el último mes del año pasado, fueron: Fresnillo, con 96.4 por ciento; Naucalpan de Juárez, con 91por ciento; Uruapan, 89.9 por ciento; Ecatepec de Morelos, 88.7 por ciento;  Zacatecas, 87.6 por ciento; y Cuernavaca, con 85.7 por ciento. 

De manera general, en México, 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 64.1 por ciento, en el transporte público; 55 por ciento, en el banco, y 53.2 por ciento, en las calles que habitualmente transita. 

32.9 por ciento de la población considera que en los próximos 12 meses la situación de delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, 23.4 por ciento cree que empeorará, 19.5 por ciento opina que seguirá igual de bien y 22.7 por ciento indicó que mejorará. 

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

A PESAR DE TODO SIGUEN PRODUCIENDO

Diversos motivos están en la base de que una parte de las hectáreas de uso agrícola se dejen de cultivar. Según el Censo Agropecuario...
00:03:13

Hay 165 mil hectáreas sin sembrar en Puebla; jóvenes venden terrenos, migran o se inmiscuyen en actividades delictivas

En Puebla, 14.73 por ciento de 1 millón 124 mil 581 hectáreas que hay de uso agrícola no se encuentran sembradas; dicha proporción equivale...

41.9% de la población de Puebla, sin suficiencia para cubrir sus gastos mensuales: Inegi

En Puebla y otros cinco estados del centro sur y oriente del país, 41.9 por ciento de la población de 18 a 70 años...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...