Viernes, enero 24, 2025

Baja la producción de flor de muerto, debido a la pandemia del Covid-19

Destacamos

Tehuacán. Será baja la producción de flor de muerto este año en San Diego Chalma, junta auxiliar de Tehuacán, debido a que los productores temen que su producto no se venda igual que en años anteriores, reveló el presidente de esa población subalterna, Eliseo Pacheco.

La pandemia del Covid-19, ha llevado a los agricultores de esa localidad, a ser muy cautos con su inversión, ya que desde el inicio de la emergencia sanitaria, los panteones se cerraron a la visita, por lo cual existe la posibilidad de que para la fiesta de Día de Muertos, se mantenga la misma restricción.

San Diego Chalma, es una de las poblaciones que tiene la mayor producción de esa flor, así como la de terciopelo, también conocida como moco de pavo, ambas tienen una alta demanda en la temporada de la fiesta en honor a los difuntos.

Pero la mayor venta se da debido a que las personas llevan flores a las tumbas entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, pero si el cierre de los cementerios sigue vigente en noviembre, será difícil que se tenga una venta alta de esas flores,  destacó el presidente auxiliar.

Tomando en consideración esa posibilidad, los propios productores no se quisieron ñ arriesgar a sufrir perdidas en su inversión, por lo tanto de las 25 hectáreas que sembraron el año pasado, este 3020 solo fueron 17, manifestó Eliseo Pacheco.

Hizo notar que para los agricultores en este momento de incertidumbre, ya no aspiran a obtener grandes ganancias por su producto, se conforman con recuperar la inversión y no sufrir perdidas.

Si se mantiene el cierre de panteones, dijo, los campesinos tendrán la opción de vender la flor en los mercados municipales; también confían en que lleguen compradores de mayoreo que adquieran toda la producción, aunque en el segundo caso el precio es menor.

Hasta el momento el ayuntamiento no decide si cambiará las medidas restrictivas en el Panteón Municipal y los auxiliares, donde solo se permite el acceso en el caso de inhumaciones y con un máximo de 10 personas en el cortejo fúnebre.

El regidor de Servicios Públicos Municipales Alejandro Villarreal Hernández, dio a conocer que esperarán a conocer el color del estado, dentro del semáforo epidemiológico del Covid-19, para decidir si se abren los panteones del municipio para esas fechas.

Ultimas

Se reúne Armenta con los dirigentes estatales del PAN

Los dirigentes estatales del PAN y el gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvieron este viernes una reunión de trabajo. El encuentro...
- Anuncios -
- Anuncios -