Martes, junio 17, 2025

Baja la incidencia en delitos de fuero federal; primer cuatrimestre del año tuvo la menor cantidad de homicidios dolosos en 5 años

En su informe mensual, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer las cifras del primer cuatrimestre del 2022 en donde señaló que se detectó una disminución en los delitos de fuero federal (todos aquellos que atentan contra la seguridad nacional y el bienestar común de los mexicanos), así como en los homicidios dolosos.

Este reporte se hace con base en los datos obtenidos y proporcionados por las 32 fiscalías estatales en conjunto con el gabinete de seguridad de la federación.

De acuerdo con las cifras dadas por la funcionaria, dede el inicio de la presente administración hasta el primer cuatrimestre del año, se redujeron en un 28 por ciento los delitos de fuero federal, siendo este el nivel más bajo en los últimos cuatro años.

Los delitos que registraron una mayor disminución en comparación con el primer cuatrimestre del año pasado fueron los delitos contra la salud (27.6 por ciento menos) y los delitos fiscales (con una baja del 19.5 por ciento).

Por otro lado, los únicos dos que mostraron aumento fueron los delitos de arma de fuego y explosivos (incremento de 2.4 por ciento) y los delitos patrimoniales (alza del 9.3 por ciento).

En el tema de homicidios dolosos, en este periodo se registró la mayor disminución en lo que va de la administración. En total se contabilizaron 82 diarios, el promedio más bajo en cinco años. Durante estos cuatro meses, marzo fue en el que más se enumeraron estos agravios, con 2 mil 182, frente a febrero, que fue el mes que menos homicidios reportó, con mil 903 totales.

Son seis entidades en las que se concentran el 49 por ciento de todos estos homicidios: Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora. Los seis estados concentraron 4 mil 850 homicidios dolosos en estos cuatro meses.

Por otro lado, en los 50 municipios a los que la federación les da prioridad por su alta tasa de incidencia delictiva, se apreció un decremento de 16.7 por ciento con respecto a enero-abril del 2021. 17 de estos municipios tuvieron un incremento del 21.2 por ciento en este periodo, en contraste con los 33 que reflejaron una disminución del 29.4 por ciento.

“Hay un trabajo muy cercano entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales, que se refleja en la baja de la incidencia delictiva”, apuntó Rosa Icela Rodríguez.

Temas

Más noticias

En estado “extremadamente crítico”, senador Miguel Uribe tras cirugía de emergencia

Ap Bogotá. El senador colombiano y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, se encontraba este lunes en una condición “extremadamente crítica” luego de salir de una...

Bombardea Israel televisora iraní ‘IRIB’

Europa Press Madrid. Las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado en la tarde de este lunes la sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Remesas en Puebla: 11.3% de los hogares recibe en promedio 17 mil 348 dólares anuales

En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, que se conmemora el 16 de junio de cada año, datos recientes del Centro...

Tonantzin Fernández anuncia becas para estudiantes de IES públicas en San Pedro Cholula

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, anunció el arranque de un programa de becas dirigido a estudiantes de nivel superior que...
00:00:40

López de la Vega promete puertas abiertas en el SNTSS Puebla, sin abordar escándalos

María Elena López de la Vega evitó referirse a la crisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a los recientes actos de...

Más noticias

La revista ‘Science’ nombra los 10 avances científicos más importantes del año

Cada año la revista ‘Science’, una de las más reconocidas en divulgación y publicación científica, enlista los avances científicos más significativos del mundo. En...

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore logran avances en la generación de energía por fusión

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (California, Estados Unidos) lograron uno de los mayores avances en energía de fusión, al generar energía mediante la...
00:01:11

México y 3 países más fijan postura frente a la detención de Pedro Castillo; mantienen su reconocimiento como presidente de Perú

Después de que Pedro Castillo fuera detenido el pasado 7 de diciembre de este año, el presidente, Andrés Manuel López Obrador aún lo reconoce...