El edil capitalino Eduardo Rivera Pérez afirmó que respetará la libre expresión de los colectivos que asistan a las marchas feministas del próximo 8 de marzo.
El edil panista descartó un operativo especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para las múltiples movilizaciones que se esperan ese día en diferentes puntos de la ciudad y en el centro histórico, como sí lo hubo en la marcha de octubre pasado.
Manifestó que los cuerpos de seguridad únicamente estarán atentos para garantizar la integridad de las miles de feministas que asistan.
Puedes ver: INFILTRACIÓN A FEMINISTAS
“El gobierno municipal será respetuoso de esa movilización y únicamente estaremos resguardando la integridad de aquellas que se manifiesten y además que lo soliciten, nos encargaremos de garantizar que exista la libre manifestación y la libre expresión”, expuso.
Indicó que habrá respeto absoluto a todas las manifestantes que asistan a las diferentes movilizaciones que se preparan para ese día.
Tal vez te interese: Cruz Lepe se desdice: niega que la Segom haya infiltrado al movimiento feminista
En otro tema, este martes el edil Eduardo Rivera afirmó que siguen las investigaciones en contra del director de Protección Civil municipal, Gilberto González Labastida, por supuesto acoso sexual en contra de una exfuncionaria de su dependencia.
También confirmó que se abrió una investigación por la denuncia de una exservidora pública de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, quien habría sufrido acoso laboral.
No obstante, manifestó que en ocasiones, las expresiones en el sentido de que hay acoso laboral responden a que hay servidores públicos que se molestan cuando se les hacen peticiones de trabajo.
“Si se confirma un comportamiento indebido -de acoso laboral- las personas tendrán que ser sancionadas o en su caso hasta retiradas de la administración, pero en otros a algunos trabajadores no les gusta que les hagan exigencias y la salida puede ser una queja de este tipo”, indicó.
Manifestó que será respetuoso del curso que tomen las investigaciones respecto a estos casos que se hagan en la Contraloría y en la Agencia contra el Acoso Sexual, por lo que se abstendrá de alguna opinión al respecto.
El pasado 27 de febrero, Red Define, Coatlicue Siempreviva y otros colectivos anunciaron que impedirán que la marcha del próximo de 8 de marzo sea un botín de partidos, instituciones y políticos que en tiempos electorales se visten de morado pero carecen de una agenda feminista real.
En conferencia de medios para anunciar la megamarcha que partirá del Gallito del Paseo Bravo a la Fiscalía General del Estado (FGE), Cinthya Ramírez, del colectivo Red Define, exigió a quienes se sumen a la gran movilización lo hagan no solamente en el discurso si no también en la acción.