El ayuntamiento de la ciudad de Puebla publicó la licitación nacional para concesionar el alumbrado público por los próximos tres años, informó el alcalde José Chedraui Budib.
En entrevista, el presiente municipal afirmó que la empresa que gane el concurso se deberá de comprometer a llevar a cabo el proyecto de los Senderos de Paz en el municipio, proyecto que se promueve de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Se trata de una licitación nacional trianual para que Puebla brille y se puedan concretar los senderos de paz que tanto nos pide la presidenta de México”.
Indicó que también se llevarán a cabo de la mano del gobernador Alejandro Armenta para que “las mujeres en Puebla estén tranquilas”.
Durante su discurso por sus primeros 100 días el presidente municipal subrayó se ha dado mantenimiento a más de 4 mil luminarias en todo el municipio, poniendo especial atención en las juntas auxiliares como Santa María Guadalupe Tecola, la cual se iluminó en la mayor parte de su territorio que se encontraba en penumbras.
Subrayó que habrá una inversión histórica con el gobierno del estado y el de Claudia Sheinbaum Pardo para lograr en Puebla el programa de los senderos de paz para que “Puebla brille”.
Según los términos de la licitación SSP-025-2025, publicada por la Secretaría de Servicios Públicos del ayuntamiento de Puebla, la junta de aclaraciones relativa a este concurso se llevará a cabo el próximo 18 de febrero, mientras que dos días después se llevará a cabo la “Apertura de propuestas técnicas”, y el 26 del mismo mes se realizarán las propuestas económicas.
Asimismo, en la licitación publicada en la página de Internet del gobierno municipal se establece que el 28 de febrero se dará el fallo correspondiente.
En octubre pasado, este diario publicó que pese a haber recibido más de 700 millones de pesos en un solo contrato, la empresa TrafficLight, que tenía concesionado el servicio, incumplió con su compromiso de mantener encendido como mínimo el 95 por ciento de las luminarias.
La evidencia del incumplimiento es que una de cada dos luminarias en la ciudad se encuentran apagadas, lo que fue denunció durante su campaña el alcalde, José Chedraui Budib.
La empresa se comprometió a renovar 16 mil lámparas a tecnología Led y a cambiar 30 mil luminarias para alcanzar su meta, sin que haya evidencia del cumplimiento de su objetivo.
Como parte de su comparecencia en el cabildo en 2023, la exsecretaria de Servicios Públicos del municipio, Xóchitl Zárate Tejeda, reconoció que se le impusieron multas a TrafficLight que sumaban los 400 mil pesos por incumplir la meta de al menos el 95 por ciento de luminarias encendidas y por tardar en el tiempo de respuesta de atención, respecto a reportes ciudadanos, sin embargo, nunca se le rescindió el contrato.