Tehuacán. A marchas forzadas se arrancó con los trabajos de saneamiento del relleno sanitario de Tehuacán, ubicado en Santa María Coapan, licitación que según el alcalde, Pedro Tepole Hernández, se hizo de manera legal y se entregó a una empresa experta en la materia, sin embargo, de acuerdo con la página de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) la constructora denominada Caminos, Acarreos, Proyectos y Materiales de la Sierra, S.A. de C.V.; no ha tenido ninguna intervención en proyectos de ese tipo.
El alcalde reconoció que su ayuntamiento enfrenta siete sanciones económicas impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en relación al relleno sanitario, las cuales hacen un total de 14 millones de pesos, recurso que espera sean condonados con este inicio de trabajos.
El gobierno de Tehuacán va a invertir en la primera etapa un total de 16 millones 586 mil 244 pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), con lo que se debe llevar a cabo la elaboración del proyecto ejecutivo, la mitigación del incendio interno que persiste en el relleno desde mayo del año pasado, la construcción de la cuneta final del tiradero, así como del camino interior, del sistema de captación de lixiviados y de pozos de biogás, así como la instalación de señalética, de acuerdo con lo que explicó el regidor de obras públicas, Juan Carlos Hernández Ramírez.
Pedro Tepole expresó que “es un proyecto con gente experta que se buscó para que esto pueda caminar bien, pueda quedar de primera calidad”.
En una búsqueda sobre los antecedentes de la empresa en cuanto al saneamiento de rellenos sanitarios, la PNT no cuenta con un solo dato que respalde esa experiencia. Según el registro solo ha desarrollado obras públicas en los municipios poblanos de Coyotepec y Olintla.
La última obra que realizó fue en Coyotepec, en 2020, consistente en la reconstrucción del Palacio Municipal, otros trabajos que tuvo a su cargo previos ese año fueron también de construcciones, pavimentaciones y adoquinamientos.
Hasta el ayer, en esa página aun no aparecía ningún dato respecto a la licitación y el contrato que el ayuntamiento de Tehuacán firmó con esa empresa, misma que no cuenta con un portal de internet y su página de facebook no está actualizada; la última publicación data de 2014.
A decir del munícipe la primera etapa de la obra, que dio inicio ayer y terminará entre marzo y abril del próximo año, pondrá fin a toda contaminación generada por el relleno sanitario; posteriormente se efectuará la segunda parte que será la de la reforestación, todo lo cual ser hará antes de que concluya su mandato, en octubre de 2024.