El ayuntamiento de la ciudad de Puebla creará las subsecretarías de Inteligencia; Combate a la Corrupción; Desarrollo Político, y de Gobierno como parte de una reingeniería que se avecina en la administración pública municipal, informó Gabriel Biestro Medinilla, regidor de Gobernación.
Según establece el dictamen que será puesto a consideración del cabildo en los próximos días, la primera de estas oficinas dependerá de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la de Combate a la Corrupción dependerá de la Contraloría municipal, mientras que la Desarrollo Político y la de Gobierno estarán adscritas a la Secretaría General de Gobierno, nuevo nombre que tendrá la actual Secretaría de Gobernación.
Tanto las nuevas subsecretarías como las direcciones representan cambios a la actual Segom, la oficina de la Presidencia, Contraloría, SSC, Bienestar, Tesorería, Igualdad Sustantiva de Género y Administración.
Entre estas destaca también la creación de la jefatura de la presidencia y la Secretaría Ejecutiva, las cuales dependerán de la presidencia.
Gabriel Biestro afirmó que los cambios buscan mejorar la operatividad del ayuntamiento y favorecer el cumplimiento de los ofrecimientos que hizo el alcalde, José Chedraui Budib durante su campaña.
Indicó que en caso de que se requiera de nuevas plazas para el funcionamiento de las nacientes dependencias se determinará en el tema presupuestal.
Asimismo, subrayó que en los cambios a la estructura municipal se cuidó que no sobrepasaran el crecimiento del 3 por ciento que establece la Ley de Disciplina Financiera.
Por su parte, Carlos Montiel Solana, coordinador de los regidores del PAN, pidió que se cuide la técnica jurídica al momento de hacer los cambios.
“No debemos de caer en una revisión superficial. Para que se den estos cambios se deberían presentar comparativos entre lo que hay y qué es lo que se va a cambiar”.
En septiembre pasado, previo a su toma de protesta, José Chedraui anunció la desaparición de la gerencia del ayuntamiento, oficina que se creó durante la anterior administración municipal panista.
En la presentación de la primera parte de su gabinete, Chedraui Budib anunció la creación de la Secretaría Ejecutiva, la cual será presidida por Dulce Ruiz Ramírez, quién se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Cabe recordar que al inicio de la administración de Eduardo Rivera Pérez se creó la gerencia del ayuntamiento, la cual presidió Adán Domínguez Sánchez, alcalde sustituto.
Luego de que Rivera Pérez dejó el cargo para convertirse en candidato a la gubernatura por la alianza PAN-PRI-PRD, Adán Domínguez se convirtió en alcalde sustituto, por lo que su cargo como gerente municipal fue ocupado por la extesorera María Isabel García Ramos.