Lunes, enero 13, 2025

Ayuntamiento de Puebla capital capacita a casi 100 recicladores voluntarios

Destacamos

El ayuntamiento capitalino capacitó a casi 100 recicladores voluntarios a través del diplomado “Educación Ambiental en Acción”, al tiempo que realizó la entrega simbólica de 575 uniformes para coadyuvar a la dignificación de este sector.   

En coordinación con la Promotora Ambiental La Laguna (PALA), el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) realizó esta capacitación que contó con cinco módulos en la que las y los recicladores pudieron conocer a profundidad su labor para el cuidado del entorno. 

Durante la conclusión de dichos cursos que se entregaron 575 uniformes donados por parte de las empresas Mondelez y Latitud Fundación Avina, siendo Victor Guzmán Jiménez González, coordinador de esta última, quien destacó el apoyo que esta administración da a quienes son “el alma del reciclaje”. 

Ayuntamiento promueve conservación de archivos en juntas auxiliares

En otro tema, para garantizar la conservación de documentos en Puebla capital, el gobierno municipal impulsa el rescate de archivos históricos y de consulta en juntas auxiliares, esto a través del Programa Iberarchivos, que es una iniciativa de cooperación entre países iberoamericanos comprometidos con el acceso, la conservación y difusión del patrimonio documental.  

El Archivo General Municipal que forma de la Secretaría del Ayuntamiento, suma esfuerzos con esta iniciativa internacional, cuyo objetivo es que los documentos sean protegidos y controlados de una manera segura, por ello se iniciaron trabajos de capacitación en diversas materias, entre ellas la archivística, conservación de documentos y gestión documental, implementación de base de datos y la elaboración de instrumentos de consulta.  

Así, las seis juntas auxiliares contempladas en esta etapa son San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, San Francisco Totimehuacan, San Pedro Zacachimalpa, San Miguel Canoa y Santa María Guadalupe Tecola. 

A la par, se busca que las 11 juntas auxiliares restantes que carecen de Archivo Histórico, inicien con la creación de sus acervos recopilando imágenes fotográficas que serán entregadas por la población. Además la documentación será escaneada, impresa, exhibida y entregada a las autoridades locales para su resguardo.  

Entre los documentos históricos con los que cuentan las juntas auxiliares destacan Actas de cabildo, inventarios, padrones, obras públicas, planos, hemerotecas, documentos sobre inhumaciones, procesos electorales, festividades, entre otros. 

Con el rescate de archivos, el gobierno de la ciudad otorga herramientas para que se cumpla con la Ley General de Archivos, se promueve el acceso a la información y fomenta la construcción de una memoria comunitaria. 

Ultimas

Es Alejandra Pacheco la titular de la Secretaría de Cultura, confirma Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la salida de Gloria Pacheco Mex como titular de la Secretaría de Cultura (SC), al tiempo que dio...
- Anuncios -
- Anuncios -