Sábado, junio 14, 2025

Ayuntamiento concesionará servicio de recolección y disposición de basura a 15 años y el de publicidad en paraderos a 3.5

Destacamos

El cabildo capitalino autorizó este jueves tres concesiones, una por el servicio de recolección de basura y otra por el de disposición de residuos sólidos, mientras que la tercera está relacionada con la publicidad en paraderos.

En conferencia de medios, Adán Domínguez Sánchez, gerente del ayuntamiento y Myriam Arabian Couttolenc, directora del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSLMP) explicaron que las concesiones por el servicio de recolección de basura y de disposición de los residuos sólidos serán a 15 años y el de paraderos tendrá una duración de 3.5 años.

Domínguez Sánchez expuso que por la concesión de disposición de busura el gobierno erogará 400 milones de pesos por el servicio de recolección de basura y por la de disposición de residuos sólidos será de hasta 530 millones de pesos amortizables a 15 años.

En cambio, por la concesión de publicidad en paraderos el ayuntamiento recibirá 1.7 millones de pesos por parte de la empresa ganadora por el uso del espacio publicitario.

Manifestó que una vez que el Congreso local apruebe las propuestas de concesión se emitirá la licitación pública nacional para determinar la mejor propuesta.

Sin embargo, acotó que se exigirá a la empresa que gane el contrato de recolección de basura que haga el cambio de más de 2 mil botes de basura que actualmente se encuentran en mal estado.

Asimismo, la firma tendrá que hacer una recolección de la basura en orgánica e inorgánica como una forma de ampliar la vida útil del relleno sanitario, así como el otorgamiento del servicio durante los domingos para que los lunes amanezcan limpios.

La que gane la licitación para la disposición de residuos sólidos tendrá que hacer adecuaciones para extender por 15 años la vida útil del relleno sanitario de Chiltepeque.

Al respecto, Arabian Couttolenc subrayó que actualmente el tiradero tiene una vida útil de dos años, por lo que es necesario tomar medidas para que no se desborde.

“Para ampliar la vida útil del relleno sanitario se pueden hacer varias acciones como terminar un canal pero también tiene que ver con el aprovechamiento del residuo, es decir llegarán menos toneladas con el reciclaje, de esta forma podemos tener hasta 15 años del relleno sanitario”, expuso.

Tanto la directora del OOSLMP como el gerente municipal no descartaron que las empresas que actualmente tienen las concesiones de estos servicios, es decir PASA y SUP para la recolección de basura y Resa del relleno sanitario, puedan participar en la licitación, sin embargo subrayó que se elegirá a la que de la mejor propuesta.

Respecto a la concesión de la publicidad en paraderos, los funcionarios informaron que la empresa ganadora tendrá que ocuparse de 486 equipamientos urbanos que ya hay en la ciudad y se tendrá que hacer cargo de otros 25.

Asimismo, operará 800 portapendones, así como espacios publicitarios en 33 puentes, en tanto que se deberá comprometer a dar mantenimiento a dichos espacios.

“Al finalizar el paso de todos estos equipamientos se vuelven propiedad del ayuntamiento. Hablamos de un horizonte de 3.5 años. Al siguiente gobierno municipal revisar la concesión para determinar si sigue”, acotó Adán Domínguez.

Ultimas

FGE criminaliza a September Vélez, mujer que sufrió intento de feminicidio

La nutrióloga September Vélez denunció que, tras dos meses de haber presentado una denuncia por violencia familiar e intento de feminicidio...
- Anuncios -
- Anuncios -