El ayuntamiento capitalino inició este jueves la pavimentación de la tercera privada de Xometlalco en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.
En el acto, el edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, informó que con esta vialidad sumarían 914 calles atendidas en lo que va de su administración.
Agregó que se trata de una intervención que, después de tres décadas, se hará realidad a través del programa “Construyendo Contigo” con una inversión de 1.2 millones de pesos, detalló el edil, al tiempo de señalar que también están en proceso de restauración las calles Guadalajara y la privada 25 de Julio en San Jerónimo Caleras.
En la Tercera Privada Xometlalco se colocarán mil 80 metros cuadrados de adoquín, además de banquetas, guarniciones y dentellones.
Con esta obra, el ayuntamiento capitalino suma 914 calles atendidas, sostuvo el edil capitalino, al tiempo de señalar que antes de que termine el segundo año de gobierno se logrará la meta de mil calles pavimentadas.
Escuadrón de la Contraloría participa en edición de la gaceta de la CDH
En otro tema, integrantes de la Contraloría Municipal colaboraron con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHP) para incluir en la Gaceta “Derechos Humanos” un artículo sobre ‘¿Cómo podemos aportar desde nuestro rol de niñas, niños y adolescentes a mejorar la ciudad?’, dando voz y cabida a las ideas de este sector, en un ejercicio inédito de libertad de expresión e igualdad.
En dicha edición de la Gaceta, los autores explican cómo viven su derecho a la participación en la niñez y, asimismo, relatan la conformación del Escuadrón de la Contraloría, su importancia y las aportaciones que realiza en la vigilancia de la función pública municipal.
Es así como el artículo “¿Cómo podemos aportar desde nuestro rol de niñas, niños y adolescentes a mejorar la ciudad?” promueve la cultura de la legalidad, desde la perspectiva de las infancias, destacando la importancia de hacerlas partícipes en las decisiones de los temas que afectan su entorno y así encontrar un mecanismo que les permita ejercer realmente su derecho a la participación, la libertad de expresión y el acceso a la información.