En la capital del estado ya suman mil los negocios que pudieron abrir sus puertas con el programa “Apertura a la Palabra” del gobierno municipal, informó el edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez.
El alcalde panista expuso que de esta manera los poblanos primero generan ganancias y empleos, para después -en un lapso no mayor a 90 días naturales- concluir con sus trámites de funcionamiento.
Manifestó que este programa ha permitido que prácticamente se abran dos negocios al día, incluyendo franquicias como Agua Inmaculada, Telefónica ATT, Krispy Kreme, Farmacias Similares, Little Caesars, entre otras; así lo destacó Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla.
Con estas acciones, agregó el alcalde, el ayuntamiento capitalino de Puebla contribuye a cerrarle las puertas a la corrupción, ahorrándole tiempo y dinero a los emprendedores con un registro sencillo.
“Por eso, hasta el día de hoy, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano ha recibido mil 341 solicitudes de apertura de más de 200 diferentes giros, como cafeterías, papelerías, purificadoras, tiendas, clínicas, misceláneas, dulcerías, estéticas y más”.
También, con los nuevos lineamientos de “Apertura a la Palabra”, se otorgan permisos importar la superficie del espacio a ocupar, por lo que ahora hasta 475 tipos de establecimientos -excepto los controlados- pueden obtener su autorización vía QR al instante, “con una plataforma muy rápida y amigable”, como lo confirmó y consiguió Gabriela Córdova, propietaria de ‘A escena kids’.
Ayuntamiento capitalino certifica arboleros en poda de altura
En otro tema, con el objetivo de que las y los arboleros de la Dirección de Calles, Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos conozcan las competencias adecuadas para su labor, se llevó a cabo una certificación en el cual abordaron las habilidades y técnicas de poda de altura.
Entre los temas que se impartieron a las y los participantes se encuentran conceptos y técnicas de poda en árboles urbanos; técnicas de trepa; prácticas de campo de trepa y poda; cortes y amarres para bajar ramas; cuidado de las especies; así como sensibilidad y responsabilidad ecológica.
En dicha capacitación que tuvo una duración de tres días, Xóchitl Zarate Tejeda, Secretaria de Servicios Públicos, entregó a las y los participantes herramientas y equipo adecuado para poder poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso de una manera más efectiva y segura.
Con estas acciones la administración municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez refrenda su compromiso por brindar mejores herramientas y preparación para que las y los servidores públicos realicen sus labores de forma adecuada.