El ayuntamiento capitalino enfrenta en tribunales dos juicios por anomalías registradas en la administración de Claudia Rivera Vivanco en la remodelación de la 12 y 10 Oriente-Poniente, en el primero de los cuales demanda a la constructora la devolución de un anticipo por 5 millones de pesos, y en el segundo se exige resarción del daño por otros 5 millones, dinero que el ayuntamiento tuvo que regresar a la Federación por no realizarse obra, reveló Édgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura municipal.
En conferencia de medios informó que en el caso de la 12 Oriente-Poniente; la empresa, cuyo nombre no mencionó, se negó a regresar un anticipo que el anterior gobierno municipal le dio, pese a que nunca se culminaron las obras.
Vélez Tirado expuso que en el caso de la avenida 12 Poniente, servidores públicos de la pasada administración, dieron un anticipo de 5 millones de pesos.
Pese a que la obra ya no se realizó por carecer de los permisos correspondientes por parte de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, la constructora se negó a devolver el anticipo e inició un juicio para no regresarlo.
En el caso de la 10 Poniente, el funcionario afirmó que el gobierno municipal tuvo que regresar a la federación 5 millones de pesos, debido a que la obra se haría con recursos etiquetados del Fortamun.
Por esta razón, se solicitó la fianza de anticipo para poder cubrir el dinero que se tuvo que regresar al gobierno federal.
Recordó que las obras no se realizaron por no contar con los impactos ambientales correspondientes.
Manifestó que era necesario solicitar el reembolso de esos recursos antes de que inicien las obras que el ayuntamiento anunció para realizarse del 8 de mayo a septiembre, periodo en el que se intervendrán la 10, 12, 14, 16 y 18 Oriente-Poniente.
En conferencia de medios, realizada el martes pasado, el alcalde estimó que el tiempo de duración de las obras será de cuatro meses, por lo que se prevé que estén terminadas en septiembre próximo.
Rivera Pérez subrayó que las avenidas 10 y 14 Oriente-Poniente serán las únicas que serán reconstruidas con concreto hidráulico para que por estas circule el transporte público, cuyos derroteros serán modificados temporalmente en lo que culminan las obras.
Manifestó que en el resto de las vialidades se renovará el adoquín que en este momento registra hundimientos y desprendimientos.