El ayuntamiento capitalino balizó y sincronizó los semáforos en la Calzada Ignacio Zaragoza y en la Diagonal Defensores de la República con una inversión de 5.5 millones de pesos.
De acuerdo con Adán Domínguez Sánchez, gerente del gobierno municipal, los trabajos que se realizaron para la Calzada Zaragoza, en el tramo que abarca del bulevar 5 de Mayo al Distribuidor Vial, incluyen el balizamiento de 11 cruceros, la pinta de 61 postes, la rehabilitación de 27 semáforos peatonales, el mantenimiento preventivo a 103 controladores de tráfico, la aplicación de 11 mil metros de pintura, entre otras acciones.
En cuanto a la Diagonal Defensores de la República, Domínguez Sánchez explicó que se efectuó el centralizado semafórico con la conexión de 30 controladores de tráfico al centro de mando, acciones que permitirán “disminuir los incidentes viales y mejorar la movilidad peatonal y vehicular”.
Por su parte, Fernanda Huerta López, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, invitó a las y los poblanos a respetar esta nueva señalética para, de esta forma, evitar accidente y salvar vidas.
Más de 27 mil personas han sido capacitadas en manejo de residuos
El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del ayuntamiento capitalino avanzó en la sensibilización de la ciudadanía en el manejo de residuos sólidos urbanos (RSU), sumando ya 27 mil 730 las personas capacitadas en la materia durante este 2023.
Estas capacitaciones, impartidas desde el Departamento de Educación Ambiental del OOSL, tienen como objetivo informar sobre la correcta separación de desechos y compartir la importancia del reciclaje y una cultura de consumo responsable.
Es así que estas pláticas han llegado a tianguis, mercados, escuelas de educación básica, media superior y superior, así como a comités vecinales, donde del total de las personas sensibilizadas, el 88 por ciento han sido niñas y niños.
Con estas acciones, el gobierno municipal –que encabeza Eduardo Rivera Pérez– reafirma su compromiso por crear conciencias más verdes y ecológicas desde edades tempranas, para corregir el rumbo ambiental en Puebla y consolidar una cultura de reciclaje entre las familias de la ciudad.