Jueves, enero 23, 2025

Ayotzinapa: dan por concluidas las reuniones este sexenio

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa decidieron poner fin a los encuentros con el Presidente de la República en lo que resta del sexenio, aunque estuvieron de acuerdo en aceptar una reunión en caso de que se diera una noticia importante.

Por la noche, el gobierno federal emitió un comunicado en el que se dio a conocer que el jefe del Ejecutivo garantizó ante los familiares que se mantendrá la búsqueda de los normalistas hasta el último día de su administración, el 30 de septiembre, y que no se dará carpetazo al caso.

Fuentes que participaron en la junta confirmaron que ésta se dio en buenos términos. No obstante, los padres hablaron de desencuentro y de una virtual ruptura.

En el boletín, la administración de López Obrador detalló que para romper el pacto de silencio se ha entrevistado a 19 personas, algunas con interés de participar como nuevos informantes, a fin de obtener datos que permitan dar con el paradero de integrantes de un grupo delictivo que fueron liberados por supuesta tortura y que podrían aportar elementos sobre el paradero de los muchachos.

En la reunión, señaló Vidulfo Rosales, representante de las familias de los normalistas, funcionarios federales informaron de dos dos nuevas detenciones, una relevante, la de Marco Antonio Ríos Berber, La Pompi, ex integrante de Guerreros Unidos. Si se jala ese hilo en la investigación, puede llevarnos a datos importantes, señaló el abogado.

Los padres de los estudiantes consideraron que en la última etapa de este gobierno hubo una defensa oficial del Ejército y un maltrato hacia su movimiento.

Ahora, dijeron, sus esperanzas para llegar a la verdad y la justicia, por los crímenes cometidos entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, están en la futura mandataria, Claudia Sheinbaum.

Ya mejor esperamos al próximo gobierno. ¿Para qué desgastarnos? Esperemos que con la nueva administración se pueda restablecer y redireccionar el diálogo, apuntó Rosales al salir de Palacio Nacional.

Afirmó que en los recientes diálogos con López Obrador se evidenciaron algunas diferencias. “Los padres fueron muy claros al decir: ‘no tiene sentido estar viniendo a confrontarnos cuando no estamos teniendo resultados sustanciales’”.

Señaló que el propio mandatario reconoció estos desencuentros y aceptó que no se dé un nuevo acercamiento, por lo que en caso de que no se tenga información relevante en lo que resta de su administración, a finales de septiembre entregará un último informe.

También puedes leer: Anuncia Unión de Pueblos apertura de tramo carretero frente al basurero de Cholula

En su balance, Rosales consideró que si bien en el primer trienio de este gobierno hubo voluntad clara de llegar a la verdad, en 2022 la situación cambió. “Fue cuando tocamos las fibras sensibles del Ejército Mexicano; ya no se pudo avanzar, ahí vino un quiebre, una crisis, incluso en la relación, en el diálogo (…) Este gobierno lamentablemente no pudo llegar a darnos verdad y justicia”.

El virtual rompimiento ocurrió un mes antes de que se cumpla una década de la desaparición de los normalistas y a unas semanas del cierre del sexenio de López Obrador, quien se comprometió a resolver el caso antes de concluir su mandato.

En tanto, en el comunicado del gobierno se asegura que el titular del Ejecutivo reafirmó en la reunión que el compromiso de su administración es encontrar a los jóvenes, conocer la verdad y hacer justicia.

Si hubiera algún asunto de interés, agregó, el mandatario convocaría a una nueva reunión. Aunque no se hizo alusión al virtual rompimiento ni a la detención de La Pompi.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina, afirmó que entre julio y agosto se realizaron dos diligencias de inspección y búsqueda en el 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala (que fueron desconocidas por el grupo mayoritario de los padres).

Agregó que se trabaja para obtener las extradiciones de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, y de José Ulises Bernabé, juez de barandilla que de acuerdo con testimonios estuvo con un grupo de jóvenes desaparecidos y hoy tiene asilo en Estados Unidos.

Peña, visiones encontradas

Ante la reciente polémica que se abrió porque Zerón dijo en su momento a Alejandro Encinas, ex presidente de la Covaj, que la verdad histórica se construyó en reuniones en Los Pinos encabezadas por el ex presidente Enrique Peña Nieto, el abogado de las familias dijo que hay elementos para que se convoque a declarar al ex mandatario.

El fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez, advirtió que los dichos de Zerón son sólo una expresión de una persona que está involucrada y que está huyendo, lo que no es suficiente para citar a Peña.

Te podría interesar: Un fracaso, la repoblación del Centro Histórico; el avance se mantiene en 10% desde hace un año

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Flujo migratorio hacia EU, en sus niveles más bajos desde diciembre de 2023: Sheinbaum

Alonso Urrutia y Alma Muñoz La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo en la coyuntura actual que el flujo de migrantes hacia la frontera norte buscando cruzar...
00:00:41

Marina y Ejército desplegarán operativo en juntas auxiliares por plebiscitos del próximo domingo

A cinco días de la ejecución de Juan Manuel Zenteno Jiménez, candidato a edil auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, el alcalde de la ciudad...

Acusa Sheinbaum a ministra Piña de obstaculizar proceso de elección judicial

Acapulco, Gro. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este viernes a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña,...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...