Jueves, julio 17, 2025

Ayer una caravana de tractores fue vista en la zona de mayor plusvalía de Puebla

Los campesinos que exigen el IEPS al SAT no se amilanalaron ante granaderos

Para cuando el primer puñado de campesinos llegó a las aspiracionales instalaciones de Plaza Masarik este martes, ya les esperaban una veintena de granaderos, con sus escudos, un camión, tres patrullas y una cinta amarilla de restricción protegiendo el suntuoso edificio que alberga a la Delegación Norte del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

El reloj apenas estaba alcanzando las ocho horas y a pesar del despliegue policiaco, los labriegos no se amilanaron, tal vez porque en su anterior protesta por la misma causa -el 23 de abril pasado- tuvieron escarceos con la fuerza pública, a la que arrojaron botellas de agua y otros objetos luego de que los gendarmes retuvieron a un par de sus compañeros, como consecuencia de haber sacado a la calle, literalmente, a la auditora Hilda Reyes, en quien los agricultores ven encarnada la negativa insostenible de devolverles el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Otra razón para que los productores no se arredraron pudo ser que tenían conocimiento pleno de que la víspera sus representantes informaron al gobierno estatal que volverían a movilizarse por tercera ocasión ante el SAT para reclamar su derecho a la reintegración del arancel.

El caso es que al filo de las 9 de la mañana inició por la zona de más alta plusvalía en Puebla -y una de las más lujosas de México, sin duda- el desfile de decenas de tractores, manejados por hombres y mujeres que de esa forma demostraron que gastan en diésel durante su trabajo y que por eso no debe haber pretexto para que les entreguen el IEPS.

El escenario que podría haberse prestado para una confrontación no cuajó. En parte porque esta vez, con la atingencia que adolecieron las dos anteriores, personal de la Secretaría de Gobernación estatal se apersonó delante de los gendarmes e invitó a los portavoces de los campesinos a dialogar con la gente del SAT.

Fueron cuatro horas de pláticas. El tiempo suficiente para que los voceros de lo inconformes salieran con una respuesta positiva: el viernes de la semana que corre se analizarán 3 mil 200 solicitudes de reintegración del IEPS y ya no se les pedirá cumplir requisitos fuera de la ley y hasta absurdos como los que pretendía imponer la señora Reyes.

En un caso extraño, una de las entidades más temidas y hasta odiadas del Estado mexicano mostró un talante sensible. En los hechos: los campesinos poblanos doblaron al SAT.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Diputados avalan que solo sean en plataformas electrónicas donde se hagan los pagos del sector público

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó este lunes la eliminación de las oficinas receptoras de pago del gobierno estatal, lo que...

Se reactivará el Aeropuerto Hermanos Serdán con ayuda de la GN, anuncia Armenta

Debido a que la Guardia Nacional (GN) tiene al mando el Aeropuerto Hermanos Serdán, el gobierno estatal sostuvo un primer encuentro con la instancia...
00:01:20

Despliega gobierno estatal maquinaria para obra social y atención a desastres

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el denominado Escuadrón de Seguridad Comunitaria e Infraestructura, mediante la entrega de catorce módulos de...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...