Martes, diciembre 5, 2023

Avanza Puebla en el Índice de Progreso Social, pasó del lugar 28 al 22 a nivel nacional: México, ¿Cómo vamos?

Destacamos

El estado de Puebla se situó en el lugar 22 a nivel nacional en el Índice de Progreso Social (IPS) 2022, elaborado por México, ¿Cómo vamos? (MCV).


La medición se basa en una escala de 1 a 100 puntos y esta entidad federativa obtuvo 63.7, lejos de la Ciudad de México, que fue la líder con 78.9 puntos; aunque, superó los 57.6 puntos que alcanzó en 2021 y dejó de ocupar el lugar 28 a nivel nacional.

A través del IPS se observan los avances en tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades.

Se indica que dentro de la primera, en el apartado de agua y saneamiento, esta entidad obtuvo una puntuación de 59.8, puesto que debe elevar la disponibilidad de la misma dentro de las viviendas y que el líquido sea suministrado diariamente.

--

En tanto que en seguridad personal, logró 68.4 puntos, pero debe reducir su tasa de homicidios, accidentes de tránsito y la percepción de inseguridad.

También se indica que entre sus debilidades están en muertes maternas, mortalidad por enfermedades infecciosas, carencia por acceso a la alimentación, muertes por enfermedades infecciosas y mortalidad infantil; en dichos apartados su puntuación fue de 31.7, 28.8, 22.2 y 10.7, respectivamente.

En la dimensión de Fundamentos del Bienestar, Puebla obtuvo 63.5 puntos. MCV considera que se debe reforzar el acceso a conocimientos básicos y pugnar por paridad de género en la educación.

. . .

De igual forma considera que se debe ampliar la cantidad de hogares con computadoras, disminuir la cifra de viviendas en las que entierran o queman la basura y elevar el grado de satisfacción que tiene la población con las áreas verdes.

Mientras que en Oportunidades, alcanzó 56.1 puntos y México, ¿Cómo vamos? reconoció a Puebla como uno de los estados donde más se garantizan las derechos personales, al obtener en este rubro una puntuación de 70.7.

La organización refiere que las cinco entidades con mejor desempeño en 2022, respecto a 2021, fueron la Ciudad de México, que como ya se indicó obtuvo 78.9 puntos; Aguascalientes, con 74.5; Nuevo León, con 72.4; así como Jalisco y Baja California Sur, con 72.1 puntos cada una.


En contrataste, el peor desempeño lo tuvieron Guerrero, que solo alcanzó los 50.9 puntos; Oaxaca, con 51.9: Chiapas, con 56.1; Veracruz, con 56.5: y Tabasco, con 60.7 puntos.

Por otra parte, el puntaje nacional de IPS fue de 65.6 y es el más alto desde que se tiene registro; el segundo mejor obtenido fue de 65, en el año 2019, previo a la epidemia de Covid-19.

MCV señala que entre 2015 y 2019 se observan avances en el progreso social del país, con un incremento acumulado de 2.2 puntos en dicho periodo.


Posteriormente, añade, en los años críticos del impacto de la epidemia se vieron caídas significativas en el progreso social en el país. Entre 2019 y 2021 el descenso fue de 2.1 puntos, perdiendo prácticamente todo el crecimiento que se tenía.

Ahora, en el periodo posterior al SARS-CoV-2, se registra un ligero avance de 0.6 puntos respecto a lo observado en 2019.

No obstante, reitera que la tendencia positiva no la tuvieron todas las entidades, pues que al comparar 2022 con los resultados de 2019 (previo al coronavirus), en 29 entidades se observa una recuperación y avance en su puntaje de IPS, mientras que tres aún se encuentran rezagadas respecto a 2019: Sonora, Nuevo León y Oaxaca.

También puedes leer: Puebla, primer lugar en 2022 en recuperación de vehículos robados; San Martín, zona crítica: Guardia Nacional

Ultimas

Más de 100 médicos y enfermeras quedaron fuera de la basificación en el IMSS-Bienestar

Hasta el momento, cuando menos 109 enfermeras y médicos han sido excluidos del proceso de basificación en el Organismo...
- Anuncios -
- Anuncios -