Martes, enero 14, 2025

Avanza en un 76% la modernización de la central hidroeléctrica de Mazatepec: Bartlett

CFE retoma su participación mayoritaria en la generación eléctrica.

Avanza en 76 por ciento la modernización parcial de la central hidroeléctrica de Mazatepec, en el estado de Puebla, informó este jueves el director de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

Durante la conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario estatal destacó que los trabajos forman parte del programa de renovación y equipamiento de presas que significa una inversión de mil 540 millones de dólares.

Te puede interesar: Con postura neoliberal, CFE produciría 16% de la energía en el país: AMLO.

Precisó que el rescate del organismo representa una inversión de 9 mil 171 millones de dólares y considera 35 proyectos en tres grupos: energías limpias: proyectos fotovoltaicos e hidroeléctricos; centrales prioritarias de generación, y la construcción de centrales a corto plazo.

En ese sentido, afirmó que se cumplió con la instrucción del presidente López Obrador, al aseverar que la empresa estatal retomará su participación mayoritaria en la generación eléctrica con el 54 por ciento. 

Bartlett Díaz refirió que en el caso de la modernización parcial de la central hidroeléctrica de Mazatepec, es parte del proyecto de energías limpias que en general considera una inversión de 3 mil 191 millones de dólares.

Expuso que estos recursos fueron destinados a la construcción de las centrales fotovoltaicas de Rafael Galván en Puerto Peñasco, Sonora y Nachi Cocom, Yucatán, así como la modernización de 20 centrales hidroeléctricas del país. 

Incluso, precisó que estos trabajos representan una inversión de 3 mil 445 millones de dólares. 

El funcionario federal dijo que el proyecto considera la construcción de cinco centrales de ciclo combinado y dos centrales de combustión interna por 2 mil 535 millones de dólares. 

Manuel Bartlett recalcó que la puesta en marcha de estos proyectos permitió que la CFE tenga una participación de 54 por ciento en la generación de energía y para septiembre de este año llegará a 61 por ciento. 

“Se lograron revertir las tendencias mediante inversión sin procedentes en mantenimiento y construcción de centrales de generación y redes eléctricas”, aseveró. 

Por lo tanto, informó que no ha habido aumento en las tarifas en el servicio de electricidad superiores a la inflación, beneficiando así a familias, empresas y el sector industrial. 

Al inicio de esta administración, expuso que “se tenía una proyección fatalista sobre el futuro de CFE: el 62 por ciento que generaba antes de la reforma energética de 2013, se reduciría a un intrascendente 16 por ciento. 

Ante este escenario, expuso que el presidente de la República ordenó rescatar a la CFE para que al final de su sexenio se retomara su participación mayoritaria en la generación eléctrica.  

“Cumpliendo la ley vigente, es decir, en el marco normativo diseñado para desaparecer a la CFE, pero con el apoyo permanente de los trabajadores y con extraordinaria fortalezca social y liderazgo del presidente de la República se cumplió con su instrucción”, sostuvo.  

Por último, Manuel Bartlett afirmó que hoy México cuenta con una empresa “verdaderamente pública” capaz de cumplir su misión histórica de llevar energía a todo el país al menor costo posible. 

Temas

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Hallan sin vida a militar en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chicoasén

Edgar H. Clemente, corresponsal Tapachula, Chis. Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional fue encontrado sin vida en el interior de una camioneta...

Deudas heredadas dejan sin agua a más de la mitad de los habitantes de Huejotzingo

Por lo menos 60 por ciento de los habitantes de Huejotzingo, se quedarán sin el suministro de agua por 10 días, debido a que...

La necesaria reforma energética

El 17 de abril de 2022, durante la discusión de la iniciativa eléctrica del entonces presidente López Obrador, y a propósito del rechazo de...

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Promete Comuna de San Pedro quitará concesión del basurero a Pro-Faj

La Unión de Pueblos contra el Basurero y el Defensa del Agua ha asegurado que el ayuntamiento de San Pedro Cholula les informó que...