Sábado, enero 25, 2025

Avala Senado reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH

Ciudad de México. Rosario Piedra Ibarra rindió protesta esta madrugada ante el pleno del Senado de la República, que la reeligió para un segundo periodo al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Ello, después de una sesión de más de trece horas, con cuatro recesos, en que la oposición intentó sin éxito frenar el proceso y Morena y aliados al final votaron en bloque.

Cerca de las dos de la madrugada concluyó el recuento de votos con 87 votos a favor de la actual ombudsperson, 36 para la otra integrante de la terna Nashieli Ramírez y uno para la tercera aspirante Paulina Hernández.

Los 87 votos fueron de Morena y sus aliados, y representan dos más de la mayoría calificada que se requería para lograr su reelección, de acuerdo a la ley.

El mayor obstáculo que encontró Rosario Piedra Ibarra para lograr ser electa por cinco años más en la CNDH no fue la oposición con sus descalificaciones y críticas, sino el grupo de Morena y aliados, que pese a contar con mayoría calificada, no lograban la anuencia de todos sus integrantes en torno a la reelección de la ombudsperson.

Desde temprano, en reunión previa a la sesión de ayer martes, los senadores de la 4T discutieron por más de tres horas la permanencia de Piedra Ibarra, pero hubo aún voces que manifestaron inquietudes y se decidió que el grupo mayoritario se reuniera más tarde con la titular de la CNDH. En entrevista, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña comentó que el consenso iba avanzando. “Estamos valorando muy seriamente la relección de Rosario Piedra”

Tuvo, sin embargo, que decretar un primer receso, pasadas las 13:30 horas para el encuentro privado entre Piedra Ibarra y los senadores de Morena, PVEM y PT , donde se le cuestionó y le pidieron el compromiso de reestructurar la CNDH, a cambio de reelegirla. Incluso, los inconformes con su gestión, se sumaron a la decisión mayoritaria.

Pasadas las seis de la tarde, se tuvo que decretar un segundo receso porque los panistas metieron al salón de plenos una mampara blanca, en la que proponían que los senadores llenaran la cédula, en lugar de introducirla en un sobre cerrado a la urna, como se hecho siempre en el Senado con todos los nombramientos. El panista Ricardo Anaya insistió en que sólo así se garantiza la secrecía del voto, ya que se había exigido a los legisladores de la 4T llenar previamente el documento con el nombre de Rosario Piedra.

De inmediato, el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández le respondió: “No cabe duda que el pequeño Calderoncito, heredero de aquellos que, ellos sí, se robaron una elección presidencial, piensa que todos somos de su condición”

“Les vamos a ganar con 87 votos, porque hay un bloque mayoritario, unido y convencido”. Esa cifra incluye a que ayer la ex priísta Cynthia López Castro se sumó a Morena. Se debió llamar a la suplente de la petista Yeidckol Polevnski, quien se encuentra en Brasil

Se tuvieron que decretar tres recesos más, hasta que pasadas las nueve de la noche, comenzó la discusión de la terna que presentó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Reyna Celeste Ascencio, quién resaltó que el proceso fue transparente y que las candidatas Nashielli Ramirez, Rosario Piedra y Paulina Hernández Diz son mujeres con convicción de lucha en defensa de los derechos humanos.

Resaltó que quien resultara electa estará bajo el escrutinio de la comisión a su cargo y del Senado.

Los panistas Ricardo Anaya y Marko Cortés insistieron en que Piedra Ibarra fue electa de manera fraudulenta en el 2018 y sostuvieron que “decenas de integrantes de Morena” votarán en contra de su voluntad y hasta aseguraron que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador es el que los obligó a respaldar la reelección de la titular de la CNDH.

“Nadie va a votar en contra de su convicciones”, agregó Oscar Cantón Cetina.

“Ya basta de hipocresías, ya basta de doble moral”, les espetó López Hernández

La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo defendió el trabajo de Rosario Piedra, desmintió que el Comité Eureka hubiera mandado una carta contra su permanencia en la CNDH y lamentó la desinformación que desde la derecha se ha desplegado contra la ombudsperson.

La votación se hizo a través de cédulas que introdujeron en una urna transparente colocada en pleno senatorial y ante la insistencia de senadores del PAN, las boletas tenían las firmas de cinco integrantes de la mesa directiva y fueron entregadas a los legisladores en una mesa cercana, para que ahí mismo las llenaran.

De los 128 senadores, sólo faltó el panista Miguel Márquez, por lo que se requería sólo 85 votos para lograr la mayoría calificada.

Al final Piedra Ibarra subió a la Mesa Directiva para recibir la constancia de que fue electa para el periodo que inicia el próximo día 15 y concluye en noviembre de 2029.

La titular de la CNDH rindió protesta únicamente ante la mayoría de Morena y sus aliados, del PT y PVEM, toda vez que la oposición abandonó el recinto senatorial en cuanto concluyó la votación.

A la medianoche y a petición del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, los morenistas entonaron las mañanitas a López Obrador, que hoy cumple 71 años.

Te puede interesar: Evita Sheinbaum opinar sobre releeción de Piedra para CNDH

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:24

Candidato a presidente de Acoquiaco violó convocatoria de plebiscitos al hacer campaña en una escuela

Padres de familia de la escuela se inconformaron porque se les convocó con engaños a ese acto

Senado prohibe, a nivel constitucional, la venta y producción de vapeadores

Andrea Becerril y Georgina Saldierna Ciudad de México. El Senado aprobó con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones la reforma que...

Reforma al PJ: aprueba el Senado leyes secundarias

El Senado aprobó ayer las tres leyes secundarias de la reforma judicial, remitidas hace 15 días a esa Cámara por la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...