Jueves, abril 17, 2025

Autosuficiencia en maíz forrajero: Opormex busca reducir importaciones y fortalecer la producción porcina en México

De las 350 mil toneladas de maíz amarillo que se compran anualmente para la producción de cerdo en México, el 80% se importa, principalmente de Estados Unidos. Integrantes de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) subrayaron la necesidad de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y reducir la dependencia de importaciones.

Actualmente, el mayor proveedor de maíz forrajero es EE.UU., detalló Jorge García de la Cadena Romero, quien explicó que se requieren al menos 3 mil hectáreas de tierra para producir cada una, 8 toneladas del grano, lo que equivaldría a 24 mil toneladas disponibles para el sector porcícola.

Con este suministro, se garantizaría el abasto para las 13 empresas productoras de cerdo en la región, con 104 unidades que generan aproximadamente 52 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos. Opormex propone impulsar el cultivo en la zona cañera de Coxcatlán, donde los productores de caña enfrentan problemas debido a la situación del Ingenio de Calipan.

Esta iniciativa beneficiaría tanto a los productores de caña como a los porcicultores, asegurando un suministro local de maíz forrajero y reduciendo costos al evitar la compra en el extranjero. La propuesta ya fue presentada al gobernador del estado, Alejandro Armenta, y al secretario de Economía, Víctor Gabriel Chedrahui.

El siguiente paso es convencer a los agricultores de reconvertir sus cultivos y apostar por la producción de maíz amarillo, con el respaldo del gobierno estatal. También se plantea expandir la iniciativa a otras regiones como Ciudad Serdán y Tlachichuca.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Incendio en Libres controlado en un 90%; van 900 hectáreas afectadas

De acuerdo con el último corte, el combate en el incendio en Libres tiene un control del 90 por ciento y liquidación del 80...
00:00:37

Hay detenidos por los incendios de Libres y en el Citlaltépetl, afirma Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó este miércoles que hay detenidos por los incendios forestales registrados en el cerro del Palmar en el municipio...

Los Posada Cueto, clasistas y sectarios por negar hectáreas para viviendas populares: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló a la familia Posada Cueto, dueño de Grupo Proyecta, de clasistas y sectarios, al negar la donación de...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...