Ha trascendido que durante la gira que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo el pasado fin de semana por Poza Rica, Veracruz, una comitiva de funcionarios y regidores del municipio poblano de Venustiano Carranza, encabezados por el edil, Ernesto García Rodríguez, lograron entrevistarse con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, a quien pidieron reactivar el plan de inversiones en infraestructura que Pemex comprometió desde el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa.
Las autoridades comunales de esa localidad ubicada en la Sierra Norte de Puebla, habrían solicitado a la funcionaria federal la instalación de una estación de bomberos y una ambulancia, amén de la reactivación en insumos petroleros para generar empleos.
En territorio de Venustiano Carranza se encuentra la reserva de Chicontepec, considerado uno de los yacimientos de crudo más importantes de México.
En 2008, los pobladores de Venustiano Carranza iniciaron protestas contra la paraestatal, incluso impidiendo en algunas ocasiones el tránsito de sus vehículos pesados, porque deterioraban el pavimento de sus calles y carreteras. No solo eso: los vecinos afirmaban que la actividad de Petróleos Mexicanos (Pemex) contaminaba los mantos freáticos de la región.
En 2009 la compañía se comprometió a reparar los desperfectos amén de establecer medidas que frenen la polución que sus instalaciones están generando en ríos y terrenos de cultivo.
Sin embargo, desde 2010 -con el panista, Felipe Calderón Hinojosa en la presidencia de la República-, durante todo el peñismo y lo que va del gobierno de la cuarta transformación Pública del País, disminuyeron las acciones de la paraestatal a favor del municipio de Venustiano Carranza, los cuales se busca ahora reactivar.