Hay algunos jubilados y pensionados, como los que reciben dos pensiones, que en conjunto rebasan el monto exento de impuestos, o que rentan inmuebles, que están obligados a tributar. De no cumplir con sus obligaciones fiscales, pueden tener problemas con la autoridad, mismos que pueden derivar en cuantiosas multas, indicó Manuel Aguilera Vital, delegado de la Procuraduría Federal de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
Te recomendamos: En este año, Prodecon en Puebla ha promovido 80 Acuerdos Conclusivos para resolver diferencias entre contribuyentes y autoridades fiscales
En entrevista con La Jornada de Oriente, comentó que ya tuvieron el caso de una persona de 83 años que durante su vida laboral fungió como maestro y, por falta de asesoría, no presentó cinco declaraciones, por lo cual tuvo que pagar 93 mil pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Partimos de la falsa premisa de que como ya estoy jubilado, ya no le tengo que pagar impuestos al gobierno, ya no tengo que cumplir obligaciones fiscales”, indicó.
El delegado exhortó a los adultos mayores a acercarse a la Prodecon para recibir orientación sobre sus obligaciones, puesto que hay casos en donde al recibir dos pensiones y que en conjunto rebasen la cantidad de 48 mil 856.50 pesos mensuales, se debe pagar ISR sobre el excedente.
Además mencionó que, por ejemplo, si rentan un inmueble, deben presentar un aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones, llevar una contabilidad, expedir comprobantes fiscales digitales por internet, pagar mensualmente presentar mensualmente declaración informativa de operaciones con terceros, así como declaraciones provisionales y anuales, entre otras obligaciones.
Aquellos que estén en el Régimen Simplificado de Confianza tienen que presentar aviso de actualización de actividades, contar con firma electrónica, activar el buzón tributario, expedir, obtener y conservar comprobantes fiscales por internet, así como presentar declaraciones mensuales y anuales
Aguilera Vital insistió en que la Prodecon ofrece orientación gratuita, además de que también cuentan con una Guía para Personas Jubiladas y/o Pensionadas, la cual pueden consultar en la página de internet de la procuraduría para conocer sus derechos y obligaciones en materia fiscal.
“Es muy importante que las personas nos den la oportunidad de que cuando les llegue un notificación al buzón tributario, en lugar de voltear la cara, que agenden una cita con nosotros, pueden venir las personas adultas acompañadas por una persona de su confianza y les podemos auxiliar de manera gratuita a revisar ese buzón y eventualmente que no tengan un tema pendiente”, comentó.
En la guía también se mencionan las deducciones personales que se pueden considerar en la declaración anual, como pagos por honorarios médicos y dentales, servicios profesionales de psicología, nutrición, gastos hospitalarios, análisis y estudios clínicos, así como prótesis, entre otros.
Puedes leer: Asesora Prodecon a 2.1 millones de contribuyentes en 13 años