Jueves, enero 23, 2025

Aun con baja en producción y en ventas, VW ganó en 2021 más de 15 mil millones de euros: Huberto Juárez

Destacamos

Aunque el Grupo Volkswagen (conformado por marcas como Audi, Bentley, Bugatti y Lamborghini, entre otras) tuvo en el año 2021 caída de 6.9 por ciento a nivel mundial en producción y de 6.3 por ciento en ventas, sus ganancias después de impuestos en 2021 fueron de 15 mil 428 millones de euros, lo que significa que crecieron 74.8 puntos porcentuales respecto a los 8 mil 824 millones de euros de 2020.

Así lo refirió Huberto Juárez Núñez, profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) durante su conferencia virtual “Los impactos de la pandemia Covid-19 en la industria automotriz global”.

“Esta es la verdadera naturaleza de una industria globalizada, que pues ya sabemos, lo hemos visto, ¿no? Generalmente se la pasa quejándose de los problemas de la falta de microchips y de las dificultades que hay para las ventas. Pero en términos de resultados generales, los consorcios, no los países, los consorcios cuando menos los más importantes ya pueden mostrarnos los resultados para el 2021 y son muy sintomáticos de lo que ocurre en esa industria”, expuso.

El académico agregó que los pronósticos refieren que la recuperación en el año 2022 es un hecho, tanto en manufactura como en comercialización, y se prevé que para el año 2025 se retomen los niveles de 2018 o 2019.

Por otra parte, Huberto Juárez destacó la resistencia de los trabajadores durante la pandemia, toda vez que las empresas automotrices y aeroespaciales los pusieron en riesgo en su afán de producir, por lo cual presentaron demandas.

“El tributo y muertes que tuvieron que pagar por la insistencia de las gerencias de las maquiladoras automotrices y aeroespaciales para tener abierto desde el mes de abril y mayo, no se diga junio… tuvieron que luchar, hacer paros salvajes porque las gerencias los obligaban a trabajar a pesar de los decesos”.

Comentó que un caso que destaca es el del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), el cual en agosto de 2020, el primer año de epidemia, negoció alza salarial de 5.46 puntos porcentuales, es decir, que estuvo por arriba de la inflación, y mejoró su contrato colectivo de trabajo.

Recordó que durante varios años, cuando algún sindicalizado se moría, jubilaba o retiraba por alguna razón, la empresa no recuperaba las plantas y cubría esas vacantes con personal eventual.

Pero el organismo sindical logró volver a tener la potestad de que en esas situaciones pueda decidir quién se queda con esa planta y que los primeros candidatos sean los familiares del trabajador.

“Creo que el ejemplo de los compañeros independientes de haber mejorado su contrato en plena pandemia es algo que tenemos que aprender de la riqueza de los trabajadores, especialmente cuando ya tienen un sindicato independiente”, externó.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -