La Universidad Autónoma de Puebla (UAP) pospuso por tiempo indefinido el regreso a clases presenciales programado para el próximo lunes 24 de enero debido al alto incremento en casos de coronavirus.
Mediante un comunicado, la Máxima Casa de Estudios, “las actividades presenciales en practicas clínicas, actividades de investigación, de atención a modelos animales (como el hospital de pequeñas especies), así como en áreas como la posta, se continuarán de manera presencial con aforos mínimos”.
Asimismo, “las actividades administrativas esenciales que requieran ser presenciales se programarán de manera escalonada y con un aforo mínimo de acuerdo con cada dependencia”.
La UAP explicó que “ante el aumento exponencial de casos Covid-19 que reporta la autoridad sanitaria -que en el último informe asciende a más de 40 mil contagios por día-, y al incremento en la solicitud de atención en el sector salud por problemas respiratorios, que empiezan a impactar la ocupación hospitalaria, por recomendación de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la pandemia por Covid-19, se informa que:
“1. El regreso a las actividades presenciales de docencia, programado para el 24 de enero de 2022, se pospone hasta nuevo aviso
“2. Se continuarán los cursos en línea en los tres niveles educativos: medio superior, superior y posgrado.
“3. Las actividades presenciales en practicas clínicas, actividades de investigación, de atención a modelos animales (como el hospital de pequeñas especies), así como en áreas como la posta, se continuarán de manera presencial con aforos mínimos.
“4. Las actividades administrativas serán en la modalidad de trabajo en casa, y las actividades administrativas esenciales que requieran ser presenciales se programarán de manera escalonada y con un aforo mínimo de acuerdo con cada dependencia
“5. Cualquier tipo de evento grupal o masivo se suspende hasta nuevo aviso
En consonancia con los tres niveles de gobierno, y en particular, con la Política Nacional de Vacunación, se invita a toda la comunidad universitaria a aplicarse la vacuna, de acuerdo con las fechas y procedimientos establecidos por la unidad sanitaria.
“Exhortamos a la comunidad universitaria y a sus familias a seguir las medidas de seguridad para que, entre todos, cortemos la cadena de contagio y logremos reducir el numero de casos y la duración de la cuarta ola de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2.”
Desde el inicio de su administración, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, hizo hincapié en algo: su prioridad es y será siempre la salud y bienestar de la comunidad universitaria. Y en concordancia con ello, la decisión emanada de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la pandemia por Covid-19 privilegia la integridad de sus miembros.
Así como las clases, la atención administrativa no ha cesado, es decir, la vida universitaria continúa y el retorno a la actividad presencial será un hecho, en cuanto estén dadas las condiciones para no poner en riesgo a ningún miembro de la comunidad universitaria.
Esto se sustenta en la información oficial de la alta letalidad del virus, la saturación en la consulta médica por enfermedades respiratorias, el incremento en la ocupación hospitalaria.