Sábado, junio 14, 2025

Aumento al salario mínimo debe ser de hasta 20%, propone Confederación Sindical Republicana

La presidenta Claudia Sheinbaum propone alza anual de 12%

De entre 12 y 20 por ciento debería ser el incremento al salario mínimo para 2025, opinó Constantino Sánchez Díaz, secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR).

En octubre de cada año, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) suele ir preparándose para analizar de cuánto debe ser la proporción a incrementar a partir del 1 de enero.  

El año pasado el alza que se aprobó fue de 20 puntos porcentuales, por lo que se pasó de un monto de 207.44 pesos a 248.93 pesos diarios, con excepción de la Zona Libre de la Frontera Norte, donde paso de 312.41 a 374.89 pesos.

El dirigente de la CSR comentó que los patrones suelen estar renuentes al incremento, toda vez que el mismo repercute en prestaciones como vacaciones, aguinaldo, días de descanso obligatorio, tiempos extra, fondo de ahorro y vales de despensa.

“Comentaban, del 8 (por ciento) hacia arriba les viene pegando porque obviamente no nada más es darle el aumento de 20 por ciento a un salario sino ese 20 en automático les pega a varias prestaciones”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha declaró que en el sexenio que encabeza se buscará que el salario mínimo incremente paulatinamente hasta llegar al equivalente a 2.5 canastas básicas.

Para ello, consideró que en cada uno de los años de su gestión el alza podría ser de 12 puntos porcentuales.

Cabe mencionar que recientemente los diputados federales aprobaron una reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, para que el aumento al salario mínimo esté por encima de la inflación anual; todavía debe pasar por el Senado de la República y también por los Congresos estatales.

En el caso de las negociaciones salariales que han tenido en este año, comentó que en algunos casos han obtenido incremento directo al salario de hasta 12 puntos porcentuales.

Aunque, indicó que la mayoría de los aumentos ha oscilado entre 6.5 y 8 por ciento.

La CSR cuenta con un centenar de contratos colectivos de trabajo en todo el país, los cuales abarcan a aproximadamente 80 mil trabajadores.

La mayoría de los contratos, es decir alrededor de 75, son de empresas localizadas en el estado de Puebla, en las que laboran un estimado de 60 mil trabajadores.

Sánchez Díaz indicó que en este año predominaron las revisiones salariales y solo fueron cinco contractuales y fue en estas últimas donde lograron los aumentos directos más altos, de dos dígitos.

Temas

Más noticias

IBM avanza hacia la computadora cuántica comercial, prevista para 2029

Yorktown Heights. El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada...

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pobreza laboral baja a mínimo histórico

La pobreza laboral cayó a su nivel más bajo desde que hay registro, 33.9 por ciento de la población se encuentra en esta situación,...

500 trabajadores de la UTP sin alza salarial, pero suben 4% sueldos de 28 mandos, denuncia sindicato independiente

Más de 500 profesores, técnicos académicos y administrativos de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) se quedaron sin incremento salarial en este año, debido...

Agremiados a la Confederación Sindical Republicana exigen jornada laboral de 40 horas

Reducción de la jornada laboral a 40 horas a la semana, incremento a 30 días de pago de aguinaldo, igualdad de salarios para mujeres...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...