Viernes, enero 24, 2025

Aumentan casi 11% el salario de policías auxiliares tras protesta

Destacamos

La Dirección de la Policía Auxiliar anunció un incremento salarial de 10.77 por ciento y de 20 por ciento en compensaciones, así como la renovación de armamento, parque vehicular, y uniformes para sus integrantes, tras la protesta que el 21 de febrero pasado realizaron para exigir mejores condiciones de trabajo.

El anuncio fue realizado por Erika Guzmán Granados, titular de dicho organismo público descentralizado del gobierno del estado, durante una ceremonia que se realizó este martes con motivo del 20 aniversario de la creación del mismo.

En su discurso, la funcionaria indicó que se realizó un análisis financiero y una gestión ante la Junta de Gobierno del organismo y se autorizó un aumento salarial, además de que anunció que en breve se iniciará un procedimiento para la renovación del armamento, de vehículos y de armamento.

“Nos propusimos realizar un proceso de evaluación y análisis de las diferentes áreas que conforman el organismo, con el firme objetivo de contar con finanzas sanas, garantizar el manejo responsable del recurso económico y mejorar la atención a nuestros clientes. (…) por ello, con mucha alegría me permito informarle a mis compañeros y compañeras, guardias policiales, que como resultado de un análisis y de una gestión ante la Junta de Gobierno, se ha autorizado un incremento salarial que verán reflejado en su nómina”, expuso.

El pasado 21 de febrero, cientos de policías auxiliares de las regiones de Tehuacán, Tepeaca, Oriental, así como de la zona metropolitana de Puebla, se manifestaron en Casa Aguayo para pedir un incremento salarial, un seguro médico digno, mejoras en sus prestaciones y un alto a actos de hostigamiento.

La manifestación ocurrió un día después de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció un aumento de 10 por ciento para los policías estatales, como parte de su plan para mejorar la seguridad pública en el estado.

En ese momento, los inconformes explicaron que su principal demanda consistía en un incremento salarial de 25 por ciento pues indicaron que, en promedio, perciben alrededor de 3 mil pesos quincenales, los cuales no son suficientes para cubrir sus gastos personales e incluso se les pide que con esa cantidad se hagan cargo de comprar artículos de trabajo como sus botas, según acusaron.

Puntualizaron que otra de sus exigencias más relevantes consistía en contar con un seguro médico digno, pues señalaron que cuentan con la clínica hospital de la Policía Auxiliar, esta carece de medicamentos, médicos especialistas y reciben un trato tardío e inhumano. “Solicitamos seamos incorporados a un sistema de seguridad social digno como lo es el ISSSTEP”, acotaron.

Pidieron también la instalación de un programa de carrera policial, y así asegurar la estabilidad del empleo de los policías auxiliares, así como la impartición de cursos de capacitación y obtener certificaciones para acreditar conocimientos.

Ultimas

Rinde protesta Vicente Mandujano como coordinador de la GN en Puebla

El general Vicente Javier Mandujano Acevedo rindió protesta como coordinador estatal en Puebla de la Guardia Nacional (GN). Mandujano asumió...
- Anuncios -
- Anuncios -