El Instituto Electoral del Estado (IEE) aumentó de 30 a 60 días el plazo que tienen los aspirantes independientes a la gubernatura, diputaciones locales y alcaldías, para recabar los apoyos ciudadanos que les exige la ley para participar como candidatos en el próximo proceso comicial.
Te puede interesar: Denunciará PAN a Mier, Armenta, Huerta y Salomón por actos anticipados de campaña.
En sesión el Consejo General, el consejero Arturo Baltazar Trujano explicó que la ampliación del término obedece a las sentencias que han calificado de insuficiente el plazo que fijó el Congreso estatal en el Código de Instituciones y Procesos Electorales de Puebla.
En tanto, el consejero Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga confirmó que se seguirá requiriendo las firmas de respaldo de un número de ciudadanos equivalente al 3 por ciento del listado nominal correspondiente al territorio en el que se pretende competir.
Para competir por la gubernatura por la vía independiente, es decir, sin el respaldo de un partido, los aspirantes tendrán que recabar las firmas de respaldo de 146 mil 202 personas, de acuerdo con las cifras que ofreció Bonilla.
En el caso de las diputaciones locales, refirió que el 17 de Puebla capital, que comprende la zona de La Paz y una franja de la colonia Centro, exige 7 mil 430 apoyos, lo que lo convierte en la demarcación que más rúbricas exige a los independientes, de los 26 en los que se divide el estado.
En la contienda por la alcaldía de Puebla, prosiguió el consejero, se requerirán al menos 40 mil 537 personas que apoyen la solicitud; en Tehuacán, 7 mil 076; y en San Martín Texmelucan, 3 mil 555 personas.
La convocatoria para los ciudadanos interesados en competir por un cargo de elección popular por la vía independiente se publicará del 4 al 28 de octubre, detalló a su vez Baltazar Trujano.
El IEE tendrá a más tardar el 11 de noviembre, para definir el nombre de los participantes que continuará en el proceso con la calidad de aspirantes a candidaturas independientes, para abrir el 23 de noviembre el plazo para la colecta de apoyos que cerrará el 21 de enero de 2024.
El instituto tendrá hasta el 30 de marzo de 2024, para pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia de las solicitudes de registro.