Jueves, julio 17, 2025

Aumenta generación de basura por compras de pánico en Tehuacán

Destacamos

Las compras de pánico de días pasados en esta ciudad, producto de la presencia del coronavirus en el país, se reflejó en el incremento de generación de basura en el municipio, así lo señaló José Antonio Olaya Hernández, director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite).

Diariamente se recolectaron alrededor de ocho toneladas más de residuos sólidos, explicó el director; eso ocurrió en los primeros días de la fase dos del coronavirus; sin embargo, es un porcentaje que empieza a disminuir para regresar a los números habituales de recolección de basura.

Según señaló llegaron a recolectar harta 240 toneladas, incluyendo tanto la basura de casa habitación como la correspondiente a los comercios y la que se genera por parte del ayuntamiento, que implica parques, mercados, Palacio, panteón y demás edificios municipales.

José Olaya resaltó que ante la contingencia del coronavirus, el Ooselite no dejará de trabajar debido a que proporciona un servicio de suma importancia para la ciudadanía, por lo que solo se toman las medidas preventivas necesarias entre el personal, a fin de evitar contagios.

Para el organismo, dijo, el problema actual es la baja en la recaudación económica, debido a que muchos negocios que ya cerraron sus puertas dejaron de pagar por el servicio, lo cual se suma al retraso de propietarios de casa habitación, pese a lo cual no pueden dejar de recolectar la basura.

Tomando en cuenta la situación de emergencia sanitaria, destacó, el Ooselite aplica descuentos para los negocios y particulares que quieran cubrir el pago de este año, asimismo para quienes buscan regularizar su situación por adeudos desde el 2015.

A través de sus redes sociales, el organismo mantiene una campaña para llamar a los habitantes a cubrir sus pagos, además desplaza personal a colonias y unidades habitacionales, para realizar el cobro.

Por otro lado hizo la petición a la gente para que sea responsable y solidaria con los recolectores de basura, a fin de protegerlos de cualquier riesgo de contagio, para ello se pide colocar los desechos en bolsas cerradas y rociarlas con cloro, además de separar los papeles y objetos sanitarios de enfermos del Covid 19 y entregar esos residuos hasta 72 horas después.

Ultimas

Ternium extrae 66% del agua de Xoxtla, más de la mitad de la zona industrial de Huejotzingo: Conagua

Las empresas Ternium México S.A. de C.V. y Concesiones Integrales actualmente explotan poco más de 89 por ciento de...
- Anuncios -
- Anuncios -