Jueves, enero 23, 2025

Aumenta en casi mil 700 empleados la nómina estatal entre 2019 y 2021

Destacamos

Un total de 67 mil 946 plazas laborales tiene la administración del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, cifra que representa mil 669 puestos de trabajo más que los 66 mil 277 que había durante el gobierno de su antecesor, el exgobernador interino Guillermo Pacheco Pulido. La diferencia equivale a 2.5 por ciento más.

Del total de las secretarías que integran el gobierno del estado, el aumento del personal se reflejó, principalmente en cinco áreas y entre estas destaca la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el mayor número de nuevas contrataciones.

Así se observa en el informe “Recursos Humanos del Gobierno del Estado de Puebla – Número de Plazas del Poder Ejecutivo 2021” que puede consultarse en la página electrónica del gobierno del estado.

De acuerdo con el documento, de las 67 mil 946 plazas laborales que hay en la administración estatal, 54 mil 339 son empleados de base, los cuales equivalen al 80 por ciento; 10 mil 849 trabajadores son de confianza, cifra que representa el 16 por ciento del total. En tanto que 2 mil 758 personas, que son el cuatro por ciento del total, fueron contratadas por el esquema de honorarios asimilados a salarios.

La SSP es la dependencia con el mayor aumento en el número de empleados, pues estos pasaron de 7 mil 610 a 8 mil 297, lo que implica una diferencia de 687 nuevos puestos que representan un nueve por ciento.

En el documento se da cuenta de 219 y 132 empleados en las secretarías de Trabajo y Economía, dependencias que suman 351 lugares de trabajo, las cuales representan 125 puestos más que los 226 que había en la gestión pasada en estas dos áreas.

El tercer aumento más significativo se registra en la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues sus empleados pasaron de 52 mil 270 a 52 mil 390, lo que implica una diferencia de 120. Hay que recordar que esta área concentra la nómina de docentes en el estado.

Posteriormente sobresale la Secretaría de Gobernación (Segob) en donde los puestos pasaron de 1 mil 148 a 1 mil 216, lo que se traduce en 68 empleados más.

Otro caso es el de la Secretaría de la Función Pública (SFP) pues reportó 58 empleados más que los 388 que había durante la gestión de Pacheco Pulido.

En contraste, la Oficina del Ejecutivo, es decir, del gobernador, redujo su personal, pues pasó de tener 59 a 50 colaboradores.

Ultimas

Bienes y servicios de latinos en EU ascienden a 3.6 billones de dólares: estudio

Ciudad de México. Según un estudio de la organización Latino Donor Collaborative Think Tank, el valor de los bienes y...
- Anuncios -
- Anuncios -