Miércoles, enero 15, 2025

Aumenta a 41.9 horas el tiempo que niñas y adolescentes destinan al trabajo doméstico

El valor económico del trabajo no remunerado en hogares de Puebla rebasa los 225 mmdp

30 minutos aumentó el tiempo que niñas, adolescentes y mujeres adultas del estado de Puebla, de 12 y más años de edad, destinan a labores domésticas y de cuidado, llegando a un promedio de 41.9 horas a la semana durante 2023; en el año previo eran 41.4 horas.

Lo anterior con base en los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) 2023, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mismos que dan cuenta que el valor económico de las tareas realizadas por cada una de ellas fue de 80 mil 800 pesos, superior a los 72 mil 981 pesos del año 2022.

En conjunto, las actividades que realizan las mujeres de esta entidad federativa dentro del hogar alcanzaron en 2023 valor económico de 225 mil millones 589 mil pesos, contra 202 mil millones 191 mil pesos del año que le antecedió.

La mayor parte del tiempo, es decir 14.6 horas a la semana, lo destinan a proporcionar alimentos; 13.8 horas son para cuidados y apoyo; y 10 horas para limpieza y mantenimiento de la vivienda.

Puedes leer: Menos salario y acceso a la seguridad para mujeres en el trabajo doméstico

9.7 horas son para ayudar a otros hogares y trabajo voluntario, 5.6 horas para limpieza y cuidado de la ropa y calzado, y 4.3 horas para compras y administración del hogar.

En el caso de los hombres también incrementó el tiempo utilizado en labores domésticas, aunque están menos involucrados que las mujeres, con promedio de 13.4 horas en 2023, contra 12.9 horas en 2022.

El valor económico per cápita de ellos fue de 25 mil 704 pesos durante el año pasado; mientras que en global fue de 62 mil 17 millones de pesos.

A nivel nacional, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados fue de 8.4 billones de pesos, cantidad que representa el  26.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

De esa suma, las mujeres aportaron el 71.5 por ciento y 28.5 por ciento los hombres.

La citada cantidad superó como porcentaje del PIB a algunas actividades económicas, como la industria manufacturera, que representó el año pasado 20.3 por ciento o el comercio, con 18.6 por ciento.

Cabe decir que el valor económico de las labores domésticas y de cuidados no remunerados respecto al (PIB) del estado de Puebla, es de 32.7 por ciento, de acuerdo con las estimaciones del Inegi.

La demarcación donde la proporción es mayor, es Chiapas, con 67.7 por ciento; seguido de Guerrero, con 55 por ciento; y Oaxaca, con 48.4 por ciento.

Los resultados de la CSTNRHM indican que en 2023, las mujeres tuvieron la mayor carga del trabajo, con 3 mil 604 millones de horas a la semana.

Los hombres sumaron 3 mil 69 millones de horas. Eso se traduce en que por cada 10 horas de este tipo de trabajo de las mujeres, los hombres realizaron 8.5.

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Exportaciones de Audi cayeron 19.4% en 2024, reporta el Inegi

19.4 por ciento cayeron en 2025 las exportaciones de Audi México, mientras que la producción de unidades Q5 descendió 17.6 puntos porcentuales, de acuerdo...
00:01:31

Delincuencia común y organizada está provocando abandono del campo en Puebla: UNTA

En la Sierra Negra y en la Mixteca poblana, principalmente, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) ha tenido conocimiento de cuando menos un centenar de casos de cobro...

Insatisfecha con el servicio de agua 59% de la gente que vive en la zona metropolitana de Puebla

En la zona metropolitana de Puebla, 59.4 por ciento de la población se encuentra insatisfecha con el servicio de agua potable, de acuerdo a...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...