Viernes, julio 11, 2025

Audi y Volkswagen ajustan producción por falta de disponibilidad de gas natural

Destacamos

En las plantas de Volkswagen y Audi ubicadas en el estado de Puebla se ajustó la producción, debido a la falta de disponibilidad de gas natural, confirmaron ambas armadoras en comunicados de prensa. 

En el caso de la primera, programó paros técnicos en el segmento de manufactura del modelo Jetta para jueves 18 y viernes 19 de febrero. 

Con relación a los modelos Taos y Golf, solo se suspenderá el ensamblado a lo largo de este día en las instalaciones localizadas en los municipios de Coronango y Cuautlancingo.

“Con la finalidad de cumplir con los requisitos de disminución en el consumo de gas natural que se nos ha solicitado por parte de las Autoridades Competentes”, se indicó.

Audi México, por su parte, también corroboró que por las condiciones climatológicas adversas que afectan el sur de Estados Unidos, que han provocado una reducción considerable en la disponibilidad de gas natural en ese país, disminuiría su producción, sin detallar en qué medida o qué días realizó o realizará los paros.

“Por consiguiente, y de acuerdo con el Aviso de Alerta Crítica en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), emitido por el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) el pasado 16 de febrero, Audi México ajustará su producción con base a la situación actual de suministro de gas, recurso que resulta indispensable para la producción del Audi Q5 en San José Chiapa”.

La empresa añadió que se planeaba aplicar el sistema de Sustentabilidad Laboral para el personal involucrado.

Ayer mismo por la tarde la empresa de origen alemán indicó que continúa trabajando con el objetivo de retomar su ritmo productivo a la brevedad posible.

Por lo tanto, el tercer turno del jueves 18 de febrero se llevó a cabo de acuerdo al plan de producción.

La información con respecto a otros horarios de trabajo, indicó, será comunicada en su momento por la misma armadora.

Apenas el miércoles de la presente semana la compañía presumió que “a principios del 2020, la fábrica dio un paso agigantado con la implementación de energías renovables, generadas en un parque fotovoltaico ubicado en el norte de México para la producción internacional del Audi Q5”.

Refirió que hace poco más de un año la planta en San José Chiapa puso en marcha la producción del Audi Q5 con energía proveniente de fuentes renovables para así alinearse a la estrategia Mission:Zero de AUDI AG y mantener el objetivo firme hacia la descarbonización de sus operaciones para 2025, con una producción libre de emisiones CO2.

Ultimas

Pericos pierde la serie en Cancún

Steven Moyers tiró casi siete entradas, para guiar al triunfo a los Tigres de Quintana Roo por pizarra de...
- Anuncios -
- Anuncios -