Viernes, julio 11, 2025

Audi propone aumento global de 10.2%, pero ya no ofrece extensión de contrato a eventuales

Un aumento global de 10.2 por ciento (7 por ciento directo al salario y 3.2 por ciento en prestaciones cubiertas en dos periodos), pago de salarios caídos solamente al 50 por ciento y la  entrega por parte de la empresa de 2.2 millones de pesos de pago restitutivo por guardias, forman parte del acuerdo que ayer alcanzaron el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) y la armadora.

En este convenio quedó fuera la oferta que había hecho la compañía anteriormente, de extender 12 meses los contratos a eventuales, tampoco se estipula si la empresa se compromete a mantener todos los puestos de trabajo.

Algo que también llama la atención, es que se propone cambiar la fecha de revisiones futuras al 16 de junio de cada año y la próxima sería en 2025, por lo que el alza pactada sería por año y medio, cuando regularmente es solo por un año.

Ayer, en el día 22 de la huelga, ambas partes acordaron los puntos mencionados y otros más que serán votados por los operarios el próximo domingo 18 de febrero, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la UAP.

Es importante mencionar que la aplicación del aumento en prestaciones se desglosa en dos tantos durante el año 2024.

El 1.6 por ciento a partir del 1 de enero, quedando de la siguiente forma: el pago de vales de despensa pasaría de mil 480.96 a mil 834,62 pesos y el bono por tope salarial, de 2 mil 450 a 2 mil 850 pesos; además se crea una nueva prestación “día del cumpleañero” en la que la firma de los cuatro aros se compromete a pagar un día de salario tabulado en la semana del onomástico de los obreros.

En tanto que a partir del 1 de julio de este año se dará el otro 1.6 por ciento: el fondo de ahorro pasará del 2 al 3 por ciento; la prima vacacional de 50 a 58 por ciento y la ayuda para útiles escolares, de mil 700 a 2 mil 119 pesos.

Los puntos adicionales del convenio también refieren que la empresa depositaría al Sitaudi como concepto “caja de ahorro” un total de 2.2 millones de pesos, de los cuales el sindicato aplicará una parte para gastos básicos de la huelga y el resto se dividiría entre los trabajadores que acudieron a las guardias.

También se negoció que el pago de los salarios caídos por los días de paro solo serían del 50 por ciento, con base en el nuevo tabulador, más vales de despensa correspondientes a de enero de 2024, con el monto nuevo; más el aumento salarial retroactivo de 54 días.

Todo ello, según se estipula en el convenio sería pagado el 20 de febrero del presente año.

De las utilidades, se acordó que los trabajadores las reciban sin topes, es decir el 10 por ciento y pagadas en mayo; también se pactó que no habrá represalias por parte de la empresa después de que se levante la huelga (si los trabajadores así lo deciden), y que en caso de que la empresa haya pagado durante estos días  Infonavit, Fonacot y Leasing, los obreros cubrirán esos montos de manera amortizada en un máximo de 26 semanas.

También se estableció que el pago de bonos individuales será el tercer viernes de febrero y agosto de cada año.

Puedes leer: Pide Audi cancelar consulta en la que trabajadores votarían a favor o contra la huelga, pero no desiste de que sea declarada inexistente

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sindicato de Audi y empresa pactan aumento salarial de 5.3% para 2025

En un contexto marcado por la crisis global automotriz, la imposición de aranceles y una inflación anual de 3.9 por ciento, el Sindicato Independiente...

Sindicato de Audi y empresa pactan aumento salarial de 5.3% para 2025

En un contexto marcado por la crisis global automotriz, la imposición de aranceles y una inflación anual de 3.9 por ciento, el Sindicato Independiente...

Otorgó Congreso aumento salarial a sindicalizados de 5.6%; incremento a personal de confianza en análisis

Trabajadores basificados de los sindicatos 7 de Mayo y Liberación 4 de Octubre adscritos al Poder Legislativo tendrán un incremento salarial del 5.6 por...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...