Jueves, julio 17, 2025

Pocos avances en negociación salarial en Audi México; habrá huelga o prórroga: sindicato

La planta de Audi México en San José Chiapa se encuentra en la antesala de una posible huelga, pues a menos de 24 horas de que venza el emplazamiento presentado por el Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitaudi), no existe aún un acuerdo salarial entre la representación gremial y la empresa.

En el más reciente comunicado enviado a los trabajadores, el secretario general, César Orta Briones, reconoció que se ha avanzado poco en la negociación salarial, aunque se han abordado temas como el pago retroactivo y los remanentes, considerados fundamentales para la base trabajadora, sin descuidar el aumento al salario.

Orta Briones advirtió que si este domingo no se logra un acuerdo, existen dos escenarios: “el lunes estallar huelga o que tengamos una prórroga de las pláticas de revisión, lo cual, sin duda alguna, retrasaría mucho el proceso”.

El sindicato pidió a los trabajadores estar atentos únicamente a los comunicados oficiales y “hacer caso omiso a rumores o chismes de cualquier índole, la realidad que existe viene de este método de información directa (Sindicato-Trabajadores)”.

Además, reiteró que las negociaciones continúan en la Ciudad de México, donde ambas partes “han seguido dando pasos”.

Cabe mencionar que ambas partes se han mantenida herméticas. Fuentes consultadas por La Jornada de Oriente comentaron que los trabajadores temen mencionar algo sobre la revisión salarial, debido a que el más reciente All Employee Event (AEE), el director de la armadora, Tarek Mashhour, les advirtió que no deben difundir información sobre la planta, reforzando el ambiente de reserva que ha prevalecido durante el proceso de revisión salarial.

Calendario de huelga contempla 37 días de paro

El organismo gremial envió el calendario de guardias solo en caso de que estalle la huelga el lunes a las 11:00 horas, contemplando un paro del 16 de junio al 22 de julio de 2025, lo que implicaría 37 días de suspensión de actividades.

Sin embargo, este escenario se suma a los rumores de un posible paro de hasta 45 días por falta de componentes, aunque el sindicato ha insistido en que la única información válida es la que se difunde oficialmente.

El contexto de la negociación se complica por el impacto de los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a los vehículos importados desde México, lo que ha reducido drásticamente las exportaciones y generado incertidumbre sobre la estabilidad laboral y la continuidad de los turnos de trabajo en la ensambladora de San José Chiapa.

Cabe recordar que en 2024, la ensambladora enfrentó una huelga de 24 días, tras la cual los trabajadores lograron un incremento salarial del 7 por ciento directo y 3.2 por ciento en prestaciones, así como mejoras en el contrato colectivo. El acuerdo alcanzado entonces modificó el calendario de revisión salarial, trasladando la fecha del 1 de enero al 16 de junio de cada año.

La expectativa se centra en las próximas horas. Si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, la empresa podría enfrentar un nuevo paro laboral, con consecuencias para la industria automotriz de Puebla y el país. El proceso de negociación representa un reto crucial para ambas partes, en un entorno de incertidumbre económica y tensiones comerciales internacionales.

El ambiente se ha visto tensionado no solo por la falta de avances en la negociación salarial, sino también por la circulación de rumores entre los trabajadores sobre un posible paro técnico de hasta mes y medio por falta de componentes. Sin embargo, el sindicato ha insistido en que la única información válida es la que se difunde oficialmente a través de sus comunicados, reiterando el llamado a la base trabajadora para no dejarse llevar por versiones no confirmadas.

Por su parte, la empresa ha mantenido el hermetismo respecto al impacto de los aranceles y las posibles consecuencias para la producción local. La caída en las exportaciones hacia Estados Unidos ha impactado la carga de trabajo y generado preocupación entre los empleados sobre la estabilidad laboral y la continuidad de los turnos.

En la Ciudad de México, las negociaciones entre el sindicato y la empresa continúan, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que evite la huelga y garantice condiciones laborales justas para los más de 4 mil 100 trabajadores sindicalizados.

El secretario general reiteró que “seguiremos informando si avanzan o no las negociaciones, hasta ahorita hemos seguido dando pasos ambas partes”.

La situación es seguida de cerca por la industria automotriz nacional, ya que un paro tendría repercusiones significativas en la producción y en la economía de Puebla y del país. El desenlace de las negociaciones será determinante para el futuro inmediato de la planta y de sus trabajadores.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Líder del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar atención a quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará a los coordinadores de...
00:00:56

Trabajador baleado en la autopista Siglo XXI logra llegar herido a Atlixco para pedir ayuda

Atlixco, Pue.- La madrugada de ayer miércoles el trabajador de una empresa cervecera resultó baleado en la autopista Siglo XXI mientras regresaba de Cuautla,...

Lideresa del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar cumplimiento de quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará al pleno de dicho...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...