Miércoles, enero 15, 2025

Atraviesan bancos un momento “excepcional” en México: Fitch Ratings

Ciudad de México. Los bancos privados que operan en nuestro país atraviesan un momento “excepcional”, pues cuentan con ganancias altas, buenos niveles de rentabilidad, los saldos de impago se encuentran en niveles relativamente bajos y por el momento no parece haber algún “choque” interno o externo que pueda poner en riesgo sus operaciones, afirmaron especialistas del sector financiero.

Alejandro Tapia, analista de la agencia calificadora de valores Fitch Ratings, precisó que tras la pandemia de covid-19 los niveles de financiamiento han crecido de forma acelerada, específicamente los de consumo, al mismo tiempo de destacar que la rentabilidad de estas instituciones es sólida.

Las métricas de los bancos son excepcionales y esperamos que este año se mantengan relativamente fuertes, tenemos el ciclo electoral en Estados Unidos y lo tuvimos en México, usualmente en estos lapsos los bancos son más conservadores y solo hace falta esperar ver como se define la agenda económica de los virtuales ganadores, pero luego se reactiva el ciclo de crecimiento”, dijo el analista al participar en el evento Fitch on Banking 2024 México City.

Juan García, director ejecutivo de gestión financiera de Santander, expresó que los bancos viven un entorno favorable, y si bien hay cuestiones que les han ayudado a mantener buenos niveles de rentabilidad, como lo son las altas tasas de interés que prevalecen en el país, las políticas sociales del presidente, Andrés Manuel López Obrador, también han ayudado a desembolsar más recursos.

Te podría interesar: Ha sido intermitente el uso del Mando Único Policial en Puebla

Tuvimos un par de años muy buenos, 2022 y 2023, motivada por varios factores, como el crédito al consumo, también la estabilidad macroeconómica, pero también (nos ayudan) aquellas políticas sociales que ha implementado la actual administración, como la entrada de flujos como lo son las remesas, tenemos un sistema financiero muy robusto”, precisó.

García planteó que el hecho de que el sistema financiero esté sólido no es algo nuevo, pues se ha trabajado a lo largo de las últimas 3 décadas para poder contar, por ejemplo, con los bajos niveles de morosidad que se tienen hoy en día aun cuando el crédito crece por encima de lo que lo hace la economía.

Aclaró, para que el sistema financiero y específicamente el sector bancario cuente con esta solidez es necesario que el gobierno mantenga la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal; que a la brevedad se den a conocer los proyectos de inversión de la nueva administración para que la banca pueda invertir donde le sea productivo y conveniente al país, y continuar con la puesta en marcha de criterios sostenibles.

Jorge Luis García, director de estabilidad financiera del Banco de México (BdeM), agregó que en este momento es difícil que haya un choque externo o interno que pueda poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero mexicano.

Entre los riesgos que podrían causar algún impacto a la solidez de la banca privada, añadió el directivo del banco central, están: que la inflación vaya al alza de un momento a otro; que el crecimiento económico del país sea bajo; que los conflictos globales afecten a México; algún choque en el sistema financiero global o que se reduzca la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex).

También puedes leer: Despedidos de VW esperan que STPS resuelva a su favor; el 12 de julio se dará a conocer el resultado de la investigación

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Cuotas por uso de locales en mercados de Puebla sí se ajustarán a inflación en 2025

Luego de que durante el gobierno panista de Eduardo Rivera Pérez, el cobro de tarifas por uso de locales en los 21 mercados municipales...

Restaurantes de Tehuacán enfrentan bajas ventas al arranque de diciembre

Aumento en insumos básicos también impactan en las ganancias, explicó Juan Manuel Méndez representante del sector

Inflación llegó a 4.58% anual en septiembre; se desaceleró por segundo mes

Ciudad de México. El índice nacional de precios al consumidor (INPC) se ubicó por debajo de las expectativas del consenso del mercado y la...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...