Atlixco.-A pesar de la resistencia y el amago de no acatar las órdenes oficiales y el reglamento de mercados de parte de algunos ambulantes y tianguistas, ayer regresó al centro de la ciudad el llamado miércoles solidario el cual consiste en dejar las calles vacías para disfrute de los vecinos de los alrededores de la mancha urbana y por el mejoramiento de la movilidad.
Durante las horas previas a este día corrió un rumor entre ciertos líderes de vendedores y los comerciantes establecidos: los camellones y avenidas, especialmente de la colonia Álvaro Obregón, seguirían inundadas de puestos tal y como ocurrió en la temporada recientemente terminada de fin de año. “Necesitamos quedarnos en la vía pública, con nuestra mercancía, para hacer frente a la larga cuesta de enero”, resultó el argumento de los involucrados.
Sin embargo, y para crear un cerco y hacer cumplir la normativa respectiva, el martes anterior poco antes de las 14:30 horas el director de industria y comercio del ayuntamiento, Erick Carreón, soltó un mensaje de información, pero sobre todo de advertencia: “ya realizamos la notificación a ambulantes sobre el regreso del miércoles solidario. Y todos deben respetarlo. Agradeceremos de antemano los reportes y denuncias en cuanto detecten a alguien no respetando esa decisión”.
De acuerdo con cálculos oficiales, cerca de 2 mil personas del ramo mencionado decidieron sumarse a esa iniciativa. “El objetivo es mantener las calles del Centro Histórico y las aledañas a la zona del tianguis libres”, destacó el funcionario.
Aunque algunos habitantes del área denunciaron la presencia de algunos “consentidos” quienes se pasaron por el arco del triunfo esa solicitud. “Estábamos en un entendido: hoy no deberían estar los puestos tendidos. ¿Porqué algunos hasta manteado tienen colocado?”, insistieron.