Viernes, enero 24, 2025

Las ansias de los atliscenses por las alertas sísmicas 

Destacamos

ATLIXCO. Durante el temblor del pasado 19 de septiembre una gran mayoría de habitantes de este municipio no lograron enterarse de ese fenómeno natural por dos razones: pasó prácticamente desapercibido y no hubo alerta sísmica en funcionamiento para avisarles del peligro. 

Por esa razón, colectivos, agrupaciones sociales y exfuncionarios locales de protección civil pusieron atención en éste último tema: “¿dónde están y cuáles son las razones para no entrar en acción ese mecanismo dentro de la mancha urbana?” 

Sobre todo, expusieron y ahondaron, porque lógicamente puede salvar vidas al proporcionar hasta 30 segundos para desalojar edificios o dirigirse a un punto de seguridad. 

Durante una entrevista con La Jornada de Oriente, Jorge Rogelio Pineda, exresponsable de la dirección de seguridad pública y especialista en tema de resilencia, destacó al menos deben existir cuatro alarmas de ese tipo en puntos estratégicos de la mancha urbana.  

“Nosotros, por ejemplo, contamos con una en la tercera sección de la unidad habitacional Infonavit. Y el 19 de septiembre no sonó de manera inexplicable. Había una más en el conocido como Barrio Smart City, dentro del Centro Histórico. Y ya no funciona. Sin olvidar las bocinas puestas alrededor del zócalo después de la sacudida del 2017. Pero no sabemos si están listas o no”, lamentó. 

Algunos otros atliscenses recordaron en campaña el ex edil panista Guillermo Velázquez Gutiérrez prometió poner al menos otras dos o tres en el propio Infonavit. Sin embargo, eso nunca sucedió. 

Incluso varios ciudadanos destacaron la posibilidad de echar a andar un sistema como el mencionado en el cerro de San Miguel. “Si cada mes de septiembre, y a propósito de la fiesta de ese arcángel, las mañanitas logran escucharse por todos lados, esa sería una buena opción”, acotaron. 

Finalmente otros sugirieron, con la colocación de postes de gran altura en varias avenidas de la cabecera para montarles cámaras de seguridad y altavoces, usar éstos últimos para este fin: anunciar con tiempo un nuevo movimiento telúrico. 

Al respecto, la presidente municipal Ariadna Ayala confirmó en este momento funcionan tres alertas sísmicas en la ciudad: una en el Palacio Municipal, en la plaza pública. Otra en Plaza Atlixco, al sur, y la tercera en Plaza Moraleda, el centro comercial más grande de este lugar. 

 

Ultimas

Se reúne Armenta con los dirigentes estatales del PAN

Los dirigentes estatales del PAN y el gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvieron este viernes una reunión de trabajo. El encuentro...
- Anuncios -
- Anuncios -