La Cámara de Diputados duplicó a 2 mil 412 millones de pesos los recursos que asignó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 a la sustitución del hospital de San Alejandro, para la construcción de dos nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla capital y Amozoc.
El PEF también incluye una partida de 500 millones de pesos a una nueva línea de la Red de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocida como metrobús, que se identifica como “Puebla-Periférico”.
San Alejandro fue un Hospital General Regional del IMSS de 415 camas que daba atención a mil 200 derechohabientes. Fue desalojado el 19 de septiembre de 2017 por los daños que le ocasionó un sismo con magnitud de 7.1 y posteriormente demolido.
Seis años después del terremoto se construirá en ese mismo terreno, ubicado en Puebla capital, un nosocomio de 180 camas, por lo que la Cámara de Diputados le asignó mil 212 millones de pesos en el PEF 2023 para detonar ese proyecto.
En tanto, el hospital de Amozoc, proyectado para albergar 260 camas, no tenía recursos programados en el proyecto del PEF, enviado por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, pero los legisladores hicieron cambios en la propuesta original para amarrar una inversión de mil 200 millones de pesos.
¿Qué otros proyectos de inversión contempla el PEF 2023 para Puebla?
El PEF 2023 contempla mil 125 millones de pesos para acciones de ampliación y mantenimiento de la infraestructura que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Puebla.
Asimismo, contiene una partida de 79.6 millones de pesos para un programa de modernización del aeropuerto de Huejotzingo, a fin de que se convierta en el principal centro logístico de carga del Valle de México.