Jueves, enero 23, 2025

Asfixian la México-Puebla

Puebla, Pue. Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan cumplieron anoche 36 horas bloqueando los dos sentidos de la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 70+400, y tramos de vialidades aledañas como la carretera federal que conecta ambas entidades, y del Arco Norte, para exigir el pago de sus terrenos que fueron utilizados para la construcción de la primera vía.

Cientos de mujeres, niños, personas enfermas, adultos mayores, turistas y transportistas han resultados afectados por esta situación, por lo que a través de redes sociales y medios de comunicación solicitaron ayuda a las autoridades.

Muchos reclamaron que perdieron vuelos y citas médicas, además de que llevaban casi día y medio sin comer adecuadamente, ni tener acceso a sanitarios o artículos de primera necesidad; choferes de camiones de carga se quejaron de que sus mercancías son perecederas, por lo que tendrán significativas pérdidas económicas.

Algunos conductores viajaron a Cuautla, Morelos, para después tomar la autopista Siglo XXI y así llegar a la ciudad de Puebla.

Sin embargo, cientos de vehículos quedaron atrapados en filas de más de 20 kilómetros, por lo que sus ocupantes fueron auxiliados por algunos vecinos de la zona, quienes les llevaron café, pan y algunos refrigerios; varias personas que viajaban en autobuses avanzaron caminando.

Por la tarde, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) hizo un llamado al gobierno federal para entablar un diálogo constructivo con los inconformes.

“Después de varias horas de interrupción en la circulación, consideramos esencial priorizar la apertura del diálogo y la construcción de consensos que permitan restablecer el tránsito vehicular en esta importante vía”.

La autopista México-Puebla es un eje fundamental para el transporte de personas y mercancías, y su bloqueo prolongado genera significativos perjuicios económicos y sociales, recalcó.

Uno de los ejidatarios, quien por temor a represalias optó por el anonimato, dio a conocer que el equipo jurídico que los asesora negociaba anoche con funcionarios federales en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en la Ciudad de México, y advirtió que si ambas partes no llegaban a acuerdos mantendrán su protesta los días que sean necesarios.

El caos vehicular ocasionado por el bloqueo de ejidatarios poblanos en la autopista México-Puebla, que al cierre de la edición llevaba 36 horas, obligó a turistas y pasajeros a bajar de automóviles y autobuses y caminar por la vialidad. Foto Cuartoscuro

“Si no nos resuelven hoy (ayer) no vamos a liberar las carreteras aunque estemos toda la semana; que quede bien claro: si se negocia, nos retiramos inmediatamente. Esta manifestación es una forma educada, honesta, en aras de negociar, de conciliar, que lo entiendan de esa manera”.

Esta carretera se construyó en 1950 y ya van 66 años, varios sexenios, panistas, priístas y morenistas cortados por la misma tijera, pues no dan solución, declaró.

El principal punto de bloqueo se localiza en el kilómetro 70+400, entre la caseta de San Martín Texmelucan y Río Frío; sin embargo, los quejosos también cerraron otras vías como medida de presión, entre ellas el Arco Norte y la salida al municipio tlaxcalteca de Calpulalpan, la carretera federal Puebla-México y zonas de la vía Tlaxco-Tecojotal.

También puedes leer: Patricia Rodríguez y Jorge Portilla, los abogados detrás del cierre de autopista que cercó a Puebla

En 2018, la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes pagó al presidente del comisariado ejidal de Tlahuapan, Carlos Sánchez Alpízar, 179 millones de pesos, pero en un cheque que depositó a su cuenta personal; posteriormente repartió el dinero a unos 20 labriegos y 40 más se quedaron sin recibir dinero.

En 2021, el gobierno de Puebla, entonces encabezado por el morenista Miguel Barbosa Huerta (ya finado), presentó una denuncia ante las fiscalías General del Estado y de la República en contra del representante del núcleo ejidal por el delito de fraude, pero a la fecha se desconoce el paradero de éste.

Anoche, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo compartir la indignación de “miles de usuarios de esta vía de comunicación que han visto afectadas sus actividades laborales y personales desde el día de ayer (martes) en la tarde. Entiendo el malestar y lo hago propio.

Como ya lo hizo patente el Presidente de México (Andrés Manuel López Obrador), existen intereses particulares detrás de los bloqueos. A lo largo del día, en colaboración con las autoridades federales, hemos buscado el diálogo que nos permita alcanzar un acuerdo. Desafortunadamente esto no ha sido posible hasta el momento, escribió en su cuenta de X.

El mandatario aseguró que el estado ha tenido presencia con elementos de Seguridad Pública y personal médico para auxiliar a los usuarios, facilitar puntos de desviación y coadyuvar con la Guardia Nacional en la salvaguarda de las personas que ahí transitan.

De manera personal, he sostenido contacto permanente con la Secretaria de Gobernación federal y tenemos estrecha comunicación con dicha dependencia, afirmó.

Creo en el uso de la razón y la vía del diálogo como mecanismo de resolución de cualquier divergencia. Por eso reitero el llamado al grupo de manifestantes para que no se dejen envolver por quienes dicen defenderlos. Están siendo engañados, y están quedando expuestos ante la sociedad, que se siente agraviada por el bloqueo de esta vía de comunicación, añadió.

Te podría interesar: Ejidatarios prolongarán indefinidamente el bloqueo sobre la autopista México-Puebla

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Centros comerciales todavía no se recuperan de afectaciones de la epidemia de Covid; siguen pagando deudas: Acecop

A más de dos años de que culminó la epidemia de Covid-19, todavía hay plazas que siguen pagando deudas contraídas durante el periodo de...

Inundaciones, deslaves y viviendas dañadas por rozón en la península

la redacción Un hombre ahogado, deslaves en carreteras, decenas de árboles y postes caídos; calles y avenidas inundadas, así como algunas viviendas dañadas dejó en...

Respalda IP a Sheinbaum para alcanzar el desarrollo de México

Alejandro Alegría Ciudad de México. La iniciativa privada del país reiteró su compromiso con la estabilidad y la unidad para que el gobierno de la...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...