Domingo, marzo 23, 2025

Asesinan a un profesor y líder ejidal en el municipio de Zaragoza

Hombres armados emboscaron a José Luis Lucas Quirino frente a una escuela

José Luis Lucas Quirino, líder ejidal en la región del municipio de Zaragoza, defensor del agua y docente de profesión, fue asesinado a tiros frente a una institución educativa, la mañana de este jueves.

El hecho ocurrió frente a un plantel ubicado en la localidad de Acuaco, perteneciente a dicha demarcación, ubicada en el noreste de la entidad poblana,  hasta dónde hombres armados llegaron y le dispararon de forma directa.

Te puede interesar: En 12 juntas auxiliares del estado se nombrará consejos subalternos, hasta que se convoque a nuevas elecciones: Segob

Una versión preliminar del caso refiere que la ahora víctima llegaba a su centro de trabajo cuando fue emboscado mientras se encontraba en el interior de su vehículo, un Jetta de color rojo.

Testigos fueron quienes dieron parte a las autoridades, por lo que al lugar llegaron paramédicos que corroboraron que el hombre ya no contaba con signos de vida.

El hecho generó una intensa movilización pero los agresores escaparon sin que se tengan mayores pistas de su identidad.

También puedes leer: Puebla será sede de uno de tres Centros de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, anuncia Sheinbaum

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron los encargados de llevar a cabo las diligencias del levantamiento del cuerpo así como su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), asimismo, iniciaron una carpeta de investigación para conocer las causas del crimen.

El hecho provocó indignación entre los habitantes, pues aseguran que el profesor, de 44 años, era ampliamente reconocido por su defensa a los derechos de los campesinos así como del agua en la región nororiental del estado.

Apenas el 27 de noviembre del año pasado hombres armados privaron de la vida al comisario ejidal de San Salvador El Verde, identificado como Marcos Sánchez Perea.

Sánchez, quien se desempeñó como director de seguridad en esa demarcación, ya había sido atacado en febrero pasado conjuntamente con guardias forestales que construían zanjas para evitar el paso de talamontes.

Temas

Más noticias

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Puebla, semilla de la Asociación Mexicana de Formas Animadas que impulsa el arte de la marioneta

En el marco del 21 de marzo, Día mundial de la marioneta, la ciudad de Puebla acoge un nuevo proyecto: la Asociación Mexicana de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:00

A horas de la elección, hay evidencia de amenazas a líderes de Chignahuapan por presuntos narcos y huachicoleros, revela Armenta

A menos de 48 horas para las elecciones extraordinarias, el gobernador Alejandro Armenta Mier reveló este viernes que “hay presuntas evidencias” de amenazas de...
00:02:01

Decomisan armas y material para la compra de votos, en el rancho de Juan Lira, a unas horas de los comicios en Chignahuapan

Personal de la Agencia Estatal de Investigación encontró propaganda de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de  Chignahuapan, presuntos vales de despensa...
00:01:42

Disparan contra policías de Cholula tras chocar su patrulla; no hubo lesionados

Hombres que no han sido identificados dispararon contra una patrulla de San Andrés Cholula después de chocarla la madrugada de este viernes sobre el...

Más noticias

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Puebla, semilla de la Asociación Mexicana de Formas Animadas que impulsa el arte de la marioneta

En el marco del 21 de marzo, Día mundial de la marioneta, la ciudad de Puebla acoge un nuevo proyecto: la Asociación Mexicana de...

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...