Supuestos talamontes asesinaron a tiros a tres guardabosques en San Salvador El Verde, cuando estos rascaban una zanja en la zona boscosa de la comunidad de San Andrés Hueyacatitla para evitar el paso de los vehículos que esos delincuentes usan para robar madera.
Las tres personas, identificadas como Ángel P., Ventura O. y Florentino V., quienes también eran ejidatarios, fueron atacados junto con otro hombre, Arnulfo, de 37 años, quien resultó lesionado de bala.
El hecho ocurrió alrededor de las 00:45 horas de este domingo, cuando las ahora víctimas, ayudados de maquinaria, rascaban la zanja y fueron encontrados por los talamontes.
En ese momento, delincuentes abrieron fuego contra los guardabosques, hecho en el que tres de ellos perdieron la vida en el lugar y uno más resultó con una herida de bala en el tórax. Fue éste último quién avisó a familiares lo ocurrido y fue así como agentes de seguridad pública y paramédicos llegaron a la zona.
Puedes ver: Semanalmente se extraen del Parque Nacional La Malinche hasta 800 polines y 15 toneladas de carbón
Personal de emergencias trasladaron al hombre herido al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, en dónde se reportó como estable.
Mientras tanto, pobladores que conocieron el hecho se trasladaron a la plaza principal de El Verde, en dónde tocaron las campañas para convocar al resto de la población y protestar por el hecho; tras unas ocho horas de diálogo con personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) permitieron que las autoridades se hicieran cargo de los cuerpos una vez que estos fueron bajados del monte.
No obstante, los vecinos del municipio exigieron a las autoridades que el caso no quede impune pues aseguraron que las hoy víctimas trataban de defender la zona de quienes talan árboles de forma clandestina.
Los inconformes también señalaron a las autoridades que no cuentan con una estrategia para combatir la tala ilegal de árboles y que el resguardo de los mismos ha sido prácticamente delegado a los pobladores, quienes carecen de las herramientas y conocimientos necesarios para realizar dicha labor.
Agentes de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército mexicano llegaron al lugar y pusieron en marcha un operativo de búsqueda pero no lograron dar con los responsables.
Horas después, pobladores señalaron a Juan Sánchez, quien es comisariado ejidal del lugar, pues indicaron que no brindó la seguridad necesaria a ejidatarios que por su cuenta propia trataron de protegerse de los talamontes.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió un comunicado en el que confirmó el hecho y aseguró que trabaja para encontrar a los responsables, al tiempo en el que ayuda a la investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició sobre el caso.
“Al tomar conocimiento del hecho, de inmediato fue desplegado un operativo entre autoridades municipales, estatales y federales para la ubicación de los probables responsables. De igual manera, la Fiscalía General del Estado realiza las diligencias pertinentes”, indicó la dependencia.
Apenas en junio del año pasado, fueron detenidos presuntos integrantes de del Cártel “Guerreros Unidos” por su posible relación con la tala clandestina en la Sierra Norte de Puebla y supuestos responsables del asesinado de un policía estatal.
Quizá te interese: En enfrentamiento con presuntos taladores muere un policía estatal y lesionan a otros dos en Zacatlán